
Tras varias reuniones entre las asociaciones de ramaderos y la Delegación Presidencial, se confirmó que las fondas y ramadas de este año podrán instalarse nuevamente al pie del Morro, aunque será la última vez que este espacio reciba la celebración dieciochera.
La decisión se tomó luego de que Sernageomin entregara un informe que advierte riesgos de desprendimiento en la zona, lo que llevó a las autoridades a restringir parte del terreno para resguardar la seguridad tanto de los asistentes como de los propios locatarios.
“Hace unas semanas no había autorización para ponerse al pie del Morro por lo que conlleva el informe de Sernageomin, por eso el municipio nos asignó el estacionamiento de la Piscina Olímpica. Pero los costos que implicaba trasladar la infraestructura eran muy altos y finalmente logramos llegar a este acuerdo”, explicó el dirigente de los ramaderos, José Aruquipa.
El compromiso alcanzado permitirá que los ramaderos instalen sus locales en el espacio tradicional, aunque deberán reducir y modificar algunos sectores, principalmente el destinado a bailes y espectáculos masivos, con el objetivo de prevenir aglomeraciones en zonas de riesgo.
En este marco, la delegada presidencial subrogante, Carmen Tupa, aclaró que la realización de las ramadas nunca estuvo en duda, pero que lo primordial era garantizar la seguridad:
“Lo que nosotros debemos asegurar como gobierno es que esto se realice en las máximas condiciones de seguridad. A la luz de la información entregada en el informe de remoción en masa elaborado por Sernageomin, hemos trabajado junto a Bienes Nacionales, Senapred y el municipio para generar condiciones seguras en el sector del Morro, un lugar que sabemos presenta riesgos de derrumbe en caso de aglomeraciones”.
Por su parte, Aruquipa enfatizó que esta será la última oportunidad de levantar las fondas en ese lugar:
“Por esta vez se permitirá mantener la tradición, pero con un espacio reducido. En adelante, tanto para un 7 de junio como para un 18 de septiembre, será obligatorio buscar otro sitio, priorizando no solo la seguridad de los ramaderos, sino también de toda la población que asiste masivamente a estas festividades”.
De esta manera, las autoridades confirmaron que este 2025 será la última oportunidad en que las ramadas se instalen al pie del Morro, marcando el fin de una tradición que por décadas se desarrolló en ese emblemático sector de Arica.