LocalNoticias

RAMADAS REGRESAN AL MORRO: MÚSICA, CUECA Y ANTICUCHOS ENCENDERÁN LAS FIESTAS PATRIAS EN ARICA

El aroma a anticuchos y empanadas volverá a mezclarse con la brisa del mar. Tras intensas gestiones entre autoridades y gremios de ramaderos, quedó confirmado que las tradicionales ramadas de Fiestas Patrias regresan al pie del histórico Morro de Arica, un escenario que año tras año se convierte en el corazón de la celebración dieciochera en la región.

La inauguración está fijada para el martes 16 de septiembre al mediodía, cuando se abrirán oficialmente las fondas que darán vida a la fiesta popular más esperada por ariqueños y visitantes.

El plan de celebración

En la organización participan la Asociación Gremial Fiestas Patrias y Otros, el Sindicato de Ramaderos Morro de Arica y la Asociación Gremial de Ramaderos y Otros, quienes trabajan contrarreloj para levantar carpas, escenarios y cocinerías que prometen sabores típicos, música en vivo y pista asegurada para la cueca.

Los horarios ya están definidos:

  • Martes 16 y miércoles 17: hasta las 23:59 horas.
  • Jueves 18, viernes 19 y sábado 20: hasta la 01:59 de la madrugada.
  • Domingo 21: cierre a las 22:00 horas.

Además, como parte de los compromisos con el municipio y Carabineros, los ramaderos deberán contratar seguridad privada, medida destinada a reforzar la tranquilidad de quienes asistan en familia.

Entre entusiasmo y reparos

Aunque el regreso de las ramadas al Morro ha sido recibido con alegría, no todos quedaron conformes con la regulación horaria. José Aruquipa, dirigente del Sindicato de Ramaderos Morro de Arica, expresó:

“Sabemos que es una fiesta nacional y que muchos esperaban que se extendiera hasta más tarde. Por ahora entendemos las restricciones, pero esperamos que se pueda abrir la posibilidad de flexibilizar los horarios. Lo importante es que ya estamos de vuelta y seguimos gestionando detalles con servicios públicos como Aduana”.

Tradición viva bajo el Morro

Cada septiembre, miles de personas llegan hasta este punto emblemático de la ciudad para celebrar la independencia con música, danza y gastronomía típica. Para muchos ariqueños, no hay Dieciocho sin ramadas al pie del Morro, un espacio que combina historia, identidad y fiesta.

Este 2025, el desafío será equilibrar tradición, seguridad y diversión, en un evento que promete ser el epicentro de la alegría dieciochera en el extremo norte del país.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba