NacionalNoticias

PUERTAS ABIERTAS Y ESPÍRITU PATRIO: ARICA E IQUIQUE CELEBRARON EL DÍA DEL PATRIMONIO DE LA DEFENSA NACIONAL

El sonido de tambores y trompetas marcó el pulso de una jornada distinta en el norte grande. Familias completas, escolares, adultos mayores y curiosos llegaron este domingo 7 de septiembre hasta las guarniciones militares de Arica e Iquique para ser parte del Día del Patrimonio de la Defensa Nacional, una conmemoración que busca acercar la historia, las tradiciones y las capacidades del Ejército de Chile a la ciudadanía.

Desde temprano, las puertas de los recintos castrenses se abrieron a la comunidad, dando paso a una fiesta de identidad y orgullo patrio.

La iniciativa, organizada por la VI División de Ejército, ofreció recorridos guiados por instalaciones, exhibiciones de vehículos y equipamiento militar, presentaciones de las Bandas Instrumentales y actividades lúdicas pensadas para los más grandes y pequeños.

Arica: historia motorizada al alcance de todos

En la capital regional, la Brigada Motorizada N° 4 “Rancagua” y la Brigada Motorizada N° 24 “Huamachuco” desplegaron parte de su material operativo, permitiendo que los visitantes se subieran a los vehículos y conocieran de cerca cómo funcionan en terreno. Los niños, fascinados, se fotografiaron con cascos y chalecos antibalas, mientras los más grandes escuchaban relatos de la tradición militar en la frontera norte.

“Siempre hemos visto los desfiles en las efemérides, pero nunca habíamos podido entrar a una unidad militar. Ha sido una experiencia única para mis hijos”, comentó Rosa Castillo, vecina de la ciudad que llegó con su familia.

Iquique: blindados y comandos de cara a la comunidad

En paralelo, en la Región de Tarapacá, la actividad estuvo liderada por la 2ª Brigada Acorazada “Cazadores”, la Escuela de Caballería Blindada y la Agrupación de Comandos N° 6 “Leucotón”. Allí, los asistentes observaron demostraciones tácticas, apreciaron armamento de instrucción y escucharon a los soldados explicar sus misiones en la defensa del territorio.

El punto alto de la jornada en Iquique fue la presentación de la Banda Instrumental, que interpretó desde marchas militares hasta piezas populares, logrando que más de alguno se animara a seguir el ritmo con palmas.

Una tradición que refuerza la identidad

El Día del Patrimonio de la Defensa Nacional se instauró para celebrarse cada primer domingo de septiembre como parte de las actividades del Mes de la Patria, sumándose así a otras instancias culturales y cívicas que ponen en valor la historia del país. La idea central es difundir el patrimonio histórico de las Fuerzas Armadas y reforzar el vínculo entre las instituciones de la Defensa y la sociedad civil.

El general a cargo de la VI División destacó la alta convocatoria en ambas ciudades y subrayó la importancia de abrir las unidades al público: “Queremos que la comunidad nos conozca no solo por nuestro rol en la defensa, sino también como parte de la identidad cultural y patrimonial de Chile”.

Más que armas y uniformes

La jornada no solo sirvió para conocer el equipamiento militar. También hubo espacios para dialogar con soldados sobre las vías de ingreso al Ejército, responder dudas sobre la formación y, sobre todo, reforzar la cercanía con la comunidad.

Al caer la tarde, con los recintos aún llenos de familias, se cerró la jornada con un sentimiento compartido: la defensa de Chile no es solo una tarea militar, también forma parte del patrimonio de todos.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba