NacionalNoticias

PRISIÓN PREVENTIVA PARA LOS TRES ARTICULADORES DEL CASO MUÑECA BIELORRUSA TRAS DURO REPROCHE JUDICIAL POR “BURLARSE DEL PAÍS”

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago resolvió este sábado aplicar prisión preventiva a Gonzalo Migueles, Mario Vargas y Eduardo Lagos, los tres protagonistas del escándalo conocido como caso Muñeca Bielorrusa, una trama judicial y financiera que sacudió al país por presunto soborno, cohecho y lavado de activos vinculados a fallos de la Corte Suprema.

La audiencia estuvo marcada por un duro mensaje de la magistrada Patricia Ibacache, quien cuestionó sin rodeos la conducta de los imputados.

“Quienes están siendo formalizados hoy se han reído de todo un país en juntas sociales. Han ostentado viajes en redes sociales. Han violado la confianza pública”, sentenció, antes de decretar la medida más gravosa solicitada por la Fiscalía Regional de Los Lagos y el Consejo de Defensa del Estado.

Los tres imputados serán trasladados al Anexo Capitán Yáber, mientras avanza un plazo de investigación fijado en 90 días.


LA TRAMA QUE LLEVÓ A PRISIÓN A LOS IMPUTADOS

Según expuso el Ministerio Público, los tres hombres articularon un esquema de pagos irregulares y maniobras financieras dirigidas a influir en siete fallos de la Corte Suprema entre 2023 y 2024. Esas resoluciones —todas favorables al consorcio Belaz Movitec, en su disputa con Codelco— significaron que la cuprífera estatal debiera desembolsar más de $17.500 millones.

En cada uno de esos fallos, según el fiscal adjunto Marco Muñoz, estuvo presente el voto favorable de la entonces ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, quien habría recibido beneficios económicos a través de una estructura oculta manejada por su pareja, Gonzalo Migueles, y por los abogados Vargas y Lagos.

La Fiscalía sostiene que la red utilizó transferencias encubiertas, compras de dólares y contratos simulados para esconder el origen ilícito de los fondos.


LA MIRA PUESTA AHORA EN LA EXMINISTRA VIVANCO

Al término de la audiencia, la fiscal regional Carmen Gloria Wittwer confirmó que la investigación avanza hacia la exministra, anticipando posibles definiciones judiciales en las próximas semanas.

Ya presentamos una querella de capítulos respecto de ella en la Corte de Apelaciones de Santiago”, explicó. Agregó que si la acción es acogida, la Fiscalía podrá formalizarla y solicitar cautelares, proceso que —aseguró— será evaluado en su debido momento.


UN CASO QUE REMUEVE EL SISTEMA JUDICIAL

La prisión preventiva de los tres imputados cierra una semana de audiencias y abre un nuevo capítulo en una investigación que ya se perfila como una de las más relevantes de los últimos años en materia de corrupción institucional.

El relato del tribunal, las pruebas expuestas por la Fiscalía y el impacto económico en Codelco configuran un escenario que mantiene en tensión al mundo político y jurídico, mientras el país espera nuevas definiciones sobre la eventual formalización de la exministra Ángela Vivanco.

🟢 IMPORTANTE ACLARACIÓN: De acuerdo con el principio de presunción de inocencia, toda persona acusada de un delito debe ser considerada inocente mientras no exista una sentencia judicial firme que determine su culpabilidad. Esta nota aborda un proceso aún en desarrollo y no pretende prejuzgar los hechos ni el resultado final de las investigaciones.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba