
Luego de dos semanas, el presidente Gabriel Boric retornó esta jornada de sus vacaciones, para enfrentar lo que será su último tramo de Gobierno.
Su retorno está marcado de importantes noticias que deberá enfrentar luego del polémico traspaso de recursos desde Corfo y la eventual salida de Carolina Tohá, en caso de decidir ser candidata presidencial.
Boric arribó a primeras horas de la mañana a La Moneda, donde fue recibido con los honores tradicionales por parte de la Guardia de Palacio, para iniciar sus funciones en el comité político de ministros para planificar esta semana, que estará marcada por una serie de actividades ligadas a seguridad y el viaje que realizará a Uruguay con propósito del cambio de mando en este país.
La contingencia política y sobre las definiciones presidenciales es importante destacar que actualmente, la expresidenta Michelle Bachelet es uno de los nombres que más suena como eventual carta oficialista, pero, también se baraja la figura de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien deberá dejar el Gobierno en caso de asumir la candidatura por las presidenciales de noviembre, lo cual afectaría al Gobierno de Boric por tener que buscar un reemplazo en uno de los cargos más importantes de La Moneda.
Otro de los temas que deberá enfrentar luego de sus vacaciones es el polémico y millonario traspaso de recursos desde Corfo al Fisco ante el déficit presupuestario de 2023, en medio de las duras críticas al ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez.
Por otra parte, este martes el presidente Gabriel Boric promulgará de la Ley de Aumento de Agentes Policiales de la PDI, que se realizará en dependencias de la policía civil, mientras que el miércoles el mandatario participaría de una pauta relacionada con el turismo, considerando el término de la temporada de verano. Para finalizar, el viernes encabezará el Consejo de Gabinete antes de viajar a Uruguay, donde participará de la ceremonia de cambio de mando, donde asumirá Yamandú Orsi Martínez.