
El Presidente del Directorio de ZOFRI S.A., Iván Berríos Camilo, destacó la experiencia de más de 50 años de la empresa en el comercio internacional, lo que considera un aval para seguir liderando el sistema franco y obtener la renovación de la concesión. Berríos afirmó que la transformación del sistema debe venir acompañada de una modernización que ya está en marcha.

En este sentido, ZOFRI ha implementado un nuevo plan estratégico que involucra la implementación de nuevos modelos de negocios que se alinean con la Estrategia Regional de Desarrollo y potencian la Hidrovía Fluvial Paraguay Paraná y el Corredor Bioceánico Vial, iniciativa que se convirtió en política de Estado con cinco ejes de acción impulsada por el Ministro de Economía.
El objetivo es aumentar la competitividad del recinto y prepararlo para asumir los desafíos futuros. Berríos destacó que a través de las acciones ideadas para mejorar las tarifas de los usuarios y empresarios del sistema, renovar la infraestructura habilitante e invertir fuertemente en tecnología, se logra aumentar la competitividad de ZOFRI y mantener su posición como protagonista del Cono Sur en las próximas décadas.
Además, Berríos reafirmó el compromiso de ZOFRI con el desarrollo regional y nacional, generando fuentes de empleo y enalteciendo el orgullo regional. La empresa busca seguir multiplicando las oportunidades de crecimiento y desarrollo en la región, y está preparada para asumir los desafíos que se presenten en el futuro.
La renovación de la concesión de ZOFRI es un tema relevante en el contexto actual, ya que el gobierno busca modificar el contrato de la empresa y mejorar los aportes a las regiones. La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, ha señalado que es necesario un nuevo marco contractual que dé certeza a los inversionistas.
ZOFRI está trabajando para demostrar su capacidad para adaptarse a los cambios y seguir siendo un protagonista importante en el comercio internacional.
Para revisar la publicación de Zofri S.A puedes hacer click en el siguiente enlace.