
El sol brilla más sobre Arica este 2025-26, porque la emblemática Playa Chinchorro ha sido oficialmente entregada a la comunidad tras un ambicioso proyecto de renovación que promete transformar la experiencia de sus visitantes. Con baños modernos, áreas verdes, juegos infantiles, espacios deportivos y zonas sombreadas, el balneario se posiciona como el epicentro del turismo y la recreación local.
La primera etapa de este mejoramiento integral involucró una inversión superior a $7.600 millones, financiada dentro del Plan de Bordes Costeros del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que ya ha desarrollado 39 proyectos similares en distintas regiones del país. Más de 250 mil personas se beneficiarán directamente de esta intervención, que rescató un espacio público abandonado por casi tres décadas.

La ceremonia de entrega reunió a autoridades nacionales y locales, entre ellas el alcalde de Arica, Orlando Vargas, el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, el delegado presidencial (s) Nicolás González, y dirigentes sociales y vecinales, todos orgullosos de devolverle a la ciudad un espacio que combina modernidad, inclusividad y accesibilidad universal.
“La municipalidad tiene una gran responsabilidad de cuidar esto, pero también la ciudadanía. Este balneario es de todos y debemos enseñarle a nuestros hijos a mantenerlo limpio y seguro. Vamos a trabajar junto al Gobierno Regional para que este espacio se mantenga impecable durante años”, señaló el alcalde Vargas durante la inauguración.
Por su parte, el subsecretario Danilo Núñez destacó que el proyecto no solo recupera casi medio kilómetro de costa, sino que también incorpora accesos expedidos a la playa, pasarelas de madera para personas con movilidad reducida, zonas de estacionamiento niveladas para eventos y explanadas para foodtrucks, garantizando un borde costero funcional y moderno.
El concejal Víctor Sepúlveda remarcó el impulso al turismo: “Este lugar será escenario de campeonatos, actividades culturales y recreativas que dinamizarán la ciudad durante todo el verano”. La concejala Jacqueline Boero agregó: “Es una obra hermosa y esperamos que todos la cuiden, porque está hecha para la comunidad y para nuestros visitantes”.
La renovada Playa Chinchorro representa más que infraestructura: simboliza la recuperación de la conexión de Arica con su mar y la consolidación de un espacio público inclusivo, accesible y pensado para la recreación familiar. Los visitantes encontrarán áreas deportivas, juegos modulares, sombreaderos, baños modernos y pasarelas de madera que permiten recorrer la arena sin dificultad, cumpliendo con estándares internacionales de accesibilidad.
El proyecto continuará con la segunda etapa de Playa Chinchorro, que se sumará a la remodelación de Playa Las Machas y permitirá la futura conexión entre ambos balnearios, consolidando un borde costero continuo y atractivo para la ciudad.
Cinco datos clave sobre Playa Chinchorro:
- Inversión total: más de $7.600 millones.
- Etapa: primera del mejoramiento integral del balneario.
- Programa: parte del Plan de Bordes Costeros del MOP.
- Beneficiarios: más de 250 mil personas.
- Compromiso futuro: mantención conjunta entre la municipalidad y el GORE.
Arica abre oficialmente las puertas de su verano 2025-26 con Playa Chinchorro lista para brillar, un espacio pensado para el esparcimiento de la comunidad y la atracción de turistas, con la promesa de que su magia y belleza dependerán del cuidado y respeto de todos.