LocalNoticias

PLAN REGULADOR COMUNAL DE IQUIQUE YA ES DECRETO ALCALDICIO

Este lunes y con la presencia del Ministro de Bienes Nacionales, alcalde de Iquique y una gran cantidad de autoridades regionales, se llevó a cabo la firma del decreto alcaldicio que promulga el nuevo Plan Regulador Comunal de Iquique.

Su misión es poder ordenar y clarificar la planificación urbana, definiendo cómo se utilizará y desarrollará el extenso territorio de la comuna de Iquique. Además, establece las normas y directrices para el uso del suelo, el desarrollo de nuevas construcciones, la protección de áreas verdes, la ubicación de infraestructuras, entre otros aspectos.

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, destacó que el nuevo plan permitirá la construcción en ciertos sectores, dando cumplimiento al compromiso que se ha venido trabajando por más de 20 años, explicando que es “un compromiso real para ofrecer a los habitantes de Iquique espacios donde vivir”. Además, agradeció al gobierno y a los senadores por la creación de la Ley de Políticas de Emergencia Habitacional que ha permitido la autoconstrucción como una herramienta valiosa para enfrentar la crisis habitacional.

“Aquí no estamos jugando con la gente, aquí estamos cumpliendo lo que le comprometimos, lo que le comprometió el alcalde Jorge Soria, yo dije voy a cumplir y voy a honrar la palabra de mi padre, vamos a generar los espacios para que los iquiqueños e iquiqueñas puedan vivir en Iquique, y ese compromiso el día de hoy lo estamos cumpliendo junto al Consejo Municipal”, comentó Soria.

Por otra parte, el nuevo plan regulador incorpora importantes superficies de terrenos entregados por la cartera de Bienes Nacionales, como la concesión de 162 hectáreas en el sector de Punta Gruesa – Palo Buque, donde se proyectan aproximadamente más de 4.000 unidades habitacionales, como parte del Plan de Emergencia Habitacional.

El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, participó de la instancia, argumentando que el área urbana de Iquique se expandirá fundamentalmente a partir de terrenos fiscales y de todos los chilenos, velando por que se les dé el mejor uso habitacional.

“Muchas personas van a poder seguir viviendo en Iquique gracias a este plan y a la disposición de Bienes Nacionales de disponer estos inmuebles fiscales para la construcción de viviendas y por otro lado para equipamiento de diversos tipos de salud, de educación, de seguridad para que vivir en el sur de Iquique sea vivir bien”, agregó.

El SEREMI de Vivienda, Diego Rebolledo, subrayó el compromiso del Gobierno del presidente Gabriel Boric con el desarrollo de viviendas, reconociendo que ha habido desafíos políticos en el proceso. También relevó la importancia de responder a las necesidades de la comunidad, siendo la vivienda una de las más cruciales en Tarapacá, afirmando que es “un momento histórico en la extensión sur de Iquique”, asociado al proyecto Lobito, y expresó emoción por los avances en la iniciativa, que ha contado con la colaboración de diversas autoridades y organismos.

Para la entrada en vigencia del Plan Regulador Comunal de Iquique, sólo se espera su publicación en el Diario Oficial.

Leslie Vega

Leslie Vega Rodríguez. Periodista. Asesora Comunicacional. Locutora - Natural como los desastres, un 10° en escala Richter. #LuaLover #Mamá #Adopta

Artículos relacionados

Botón volver arriba