NacionalNoticias

PARO NACIONAL DE AJUNJI: 9.500 TRABAJADORES SE MOVILIZAN POR DERECHOS LABORALES, EDUCACIÓN DE CALIDAD Y RECORTE PRESUPUESTARIO

La Asociación de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (AJUNJI), que representa a 9.500 trabajadores públicos, ha convocado a un paro nacional desde el lunes 31 de marzo hasta el viernes 4 de abril de 2025.

Esta medida responde a la crítica situación que han estado enfrentando en esta administración, con demandas que no han sido atendidas.

DEMANDAS PRINCIPALES

– Mejora de la Salud Mental: Exigen mejorar la salud mental del personal debido a la sobrecarga de trabajo y la falta de recursos.

– Deficiencias en la Gestión Institucional: Acusan deficiencias en la gestión institucional, como la sobredotación de personal, infraestructura y suministros.

– Falta de Financiamiento: Denuncian la falta de financiamiento a la institución educativa y la falta de mantención a unidades educativas.

– Precarización Laboral: Exigen mejorar las condiciones laborales, ya que las contrataciones se realizan bajo modalidad de media jornada con sueldos precarios.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

– Lunes 31 de marzo: Paro sin turno ético.

– Martes 1 de abril: Marcha de carácter nacional y entrega de carta al Presidente Gabriel Boric.

– Miércoles 2 de abril: Asambleas regionales para informar y organizar la movilización.

– Jueves 3 de abril: Unión al paro convocado por la CUT.

– Viernes 4 de abril: Nuevo paro de brazos caídos acompañado de un cacerolazo.

La AJUNJI busca garantizar una educación de calidad para los niños y niñas, y defender los derechos laborales de sus afiliados. La movilización es su último recurso después de numerosos intentos de diálogo con las autoridades.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally y de las carreras de velocidad.

Artículos relacionados

Botón volver arriba