PARO DE TRANSPORTISTAS EN LIMA Y CALLAO: ANUNCIAN 24 HORAS DE PROTESTA EL 21 DE AGOSTO Y EXIGEN SEGURIDAD ANTE EXTORSIONES Y VIOLENCIA DEL CRIMEN ORGANIZADO

El próximo jueves 21 de agosto, los principales gremios de transporte urbano de Lima y Callao realizarán un paro de 24 horas como medida de protesta ante la creciente inseguridad y violencia que enfrenta el sector.
La movilización, convocada por los transportistas formales, busca visibilizar la preocupación por las extorsiones, amenazas y ataques del crimen organizado, que según los dirigentes, no han recibido respuesta adecuada por parte del Estado.
Manuel Odiana, presidente de la asociación convocante, advirtió que la situación es insostenible. En declaraciones a Exitosa Radio, señaló que el paro del 21 de agosto será la última medida de 24 horas antes de considerar una huelga indefinida, si las autoridades no ofrecen soluciones concretas.
“Si el Estado no es serio ahora, le damos la oportunidad de que, en un mes, se reúnan todos los entes y comiencen a trabajar. Si no hay avances, convocaremos a un paro nacional indefinido”, afirmó Odiana.
Miguel Ángel Palomino, titular de la Confederación Nacional de Transportistas y Conductores del Perú (CNTC), coincidió en que la movilización responde al abandono sistemático del sector por parte del Estado.
Según Palomino, la creciente ola de extorsiones, asesinatos y asaltos a conductores y empresarios no ha recibido garantías ni respuestas efectivas, dejando a los transportistas a merced de la delincuencia.
Un paro de transportistas es una medida temporal de protesta en la que los trabajadores dejan de laborar para exigir mejores condiciones laborales, salarios justos o soluciones ante situaciones críticas, buscando presionar a las autoridades y llamar la atención sobre sus demandas.