InternacionalNoticias

PARLAMENTO PERUANO IMPULSA PLAN PARA RECOBRAR LOS RESTOS DE LA GOLETA CHILENA COVADONGA, HUNDIDA EN CHANCAY DURANTE LA GUERRA DEL PACÍFICO

El Congreso de la República del Perú aprobó este jueves una iniciativa que declara de interés nacional la recuperación y restauración de los restos de la goleta chilena Virgen de la Covadonga, hundida frente a las costas de Chancay en 1880, durante la Guerra del Pacífico.

El proyecto legislativo, impulsado por la congresista Susel Paredes, presidenta de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, obtuvo 71 votos a favor, tres en contra y 13 abstenciones. La propuesta busca reflotar y conservar la nave “en la medida que su estado de conservación lo permita”, según detalló el dictamen aprobado.

La Covadonga, originalmente un navío de la Armada española, fue capturada por Chile en 1865 tras el combate naval de Papudo y luego formó parte de la Armada chilena durante la guerra contra Perú y Bolivia, hasta su hundimiento el 13 de septiembre de 1880.

El texto aprobado subraya que los restos del barco forman parte del patrimonio cultural subacuático del Perú, debido a su valor histórico y simbólico para la región. Además, establece que las labores de recuperación deberán ser coordinadas entre el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Defensa, el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad de Chancay.

La medida aún requiere una segunda votación en el pleno del Congreso peruano para quedar ratificada y convertirse en ley. De concretarse, el reflotamiento de la Covadonga abriría un nuevo capítulo en la gestión del patrimonio marítimo compartido entre Chile y Perú.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Compruebe también
Cerrar
Botón volver arriba