
El Ministerio de Salud (Minsal), ha anunciado una asignación extraordinaria de recursos para hacer frente a la crisis presupuestaria que afrontan los hospitales del país. Esta decisión llega tras la alerta activada por diversos gremios, quienes advirtieron que la ejecución presupuestaria estaría alcanzando hasta el 40% en los diferentes recintos asistenciales.
Y es que, el problema se genera en el subtítulo 22 del presupuesto, que considera el gasto de bienes y servicios; tema que fue abordado recientemente por la comisión de Salud del Senado, que advirtió sobre la escasez de dineros para llegar a fin de año.
La presidenta del Colegio Médico, Anamaría Arriagada, explicó que, de no destinarse recursos frescos, la crisis será evidente durante julio o agosto, especialmente en el hospital Calvo Mackenna o el Carlos Van Buren de Valparaíso.
“Preocupa bastante, porque de no inyectarse más recursos, esta es una crisis que se va a producir en julio agosto, en que probablemente el presupuesto de ese subtítulo se puede acabar”, manifestó Arriagada.
Ante el hecho, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, reconoció la estrechez presupuestaria y confirmó que ya se ha aprobado una asignación especial para aliviar en algo la crisis de los hospitales.
Específicamente, se inyectarán 360 mil millones de pesos, lo que dependerá de los niveles de producción, similar a lo ocurrido el año anterior, pero sin recortar los recursos de los servicios de salud.
“Ya está autorizado un aporte extraordinario, estamos justamente en una situación que es una situación compleja del punto de vista de los recursos fiscales”, admitió la secretaria de Estado.
“Va a haber una primera asignación de 360 mil millones, con lo cual estamos ya normalizando la situación de varios servicios hasta fin de año”, confirmó.