
El Servicio de Impuestos Internos (SII) salió al ruedo con un recordatorio clave para los municipios del país: aún hay plazo para ponerse al día con el envío de las nóminas de permisos y patentes de ferias libres, requisito esencial para que miles de comerciantes accedan a un régimen tributario especial con beneficios concretos.
Aunque el 1 de septiembre venció el plazo oficial para entregar la información correspondiente a los permisos vigentes al 31 de julio, el SII abrió una ventana de oportunidad.
Los municipios que no alcanzaron a cumplir podrán solicitar un plazo adicional, siempre que lo hagan mediante una petición fundada en la Oficina de Partes Virtual del organismo.
¿Por qué es tan importante este trámite?
El Subdirector de Asistencia al Contribuyente, Patricio Muñoz, explicó que esta prórroga busca facilitar el proceso para todos los actores:
“La información que deben entregar las municipalidades es fundamental para que los feriantes puedan registrarse en el SII y acogerse al Régimen de Tributación Especial. Este mecanismo les permitirá acceder a una tasa preferencial del 1,5% sobre las ventas electrónicas realizadas a través de medios autorizados por el Servicio”, señaló.
En simple: si los municipios cumplen con el envío de datos, los feriantes podrán regularizar su situación tributaria y, de paso, pagar menos impuestos en sus ventas digitales.
Inscripción hasta fin de año
Solo podrán acceder al beneficio quienes cuenten con permisos o patentes vigentes registrados por sus municipios. Una vez que el SII reciba esa información, se abrirá el proceso de inscripción para los comerciantes de ferias libres, el que estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025.
Apoyo para las municipalidades
Para los municipios que aún tengan dudas o necesiten orientación, el SII habilitó en su sitio web la opción “Ferias Libres: Ingreso de Patentes por Municipios”, disponible en la sección Destacados.
De esta manera, la pelota queda en la cancha de los municipios: si cumplen, miles de feriantes podrán aprovechar un beneficio tributario que promete ser un respiro para quienes mueven día a día la economía local en las ferias del país.