
En el marco de la Festividad Religiosa de San Lorenzo, el municipio de Huara ha implementado una serie de ordenanzas de tránsito, seguridad y emergencia, con el objetivo de garantizar el bienestar de la comunidad y visitantes durante este importante evento que convoca a miles de fieles.
Entre las principales disposiciones, se establece que queda prohibida la instalación de carpas y casas rodantes en lugares públicos como calles, plazas y paseos de la localidad y el pueblo de Tarapacá, según el Artículo 6° de la Ordenanza de Tránsito.
Asimismo, el Artículo 7° fija zonas específicas como estacionamientos obligatorios para vehículos particulares, las cuales estarán debidamente señalizadas y sujetas al pago de derechos municipales por uso de suelo. Además, se regulará el ingreso de camiones y vehículos menores para carga y descarga en zonas designadas.


En cuanto a la seguridad pública, el municipio recuerda que rige la prohibición de acampar en el lecho del río y realizar pozas (Artículo 8° de la Ordenanza de Seguridad y Emergencia), para evitar riesgos de inundación o colapso de estructuras hidráulicas.
También se prohíbe el uso y la venta de “globos de los deseos”, los cuales representan un riesgo importante de incendios en zonas urbanas o rurales, ya que la fuente de ignición no tiene control una vez lanzada (Artículo 9°).
Además, y de acuerdo con el Decreto Supremo N° 781, se ha declarado Zona Seca a la localidad de Tarapacá entre el 1 y el 15 de agosto, prohibiéndose estrictamente la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante ese período.


La Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Huara ha dispuesto patrullajes preventivos en todo el territorio, desde la costa hasta la cordillera, y ha habilitado números de contacto para emergencias y denuncias:
📞 Emergencias y Seguridad: +56 9 3193 4639
📞 SAMU: 131 | Carabineros: 133 | PDI: 134 | Bomberos: 132
📞 Denuncia Segura: *4242
Estas medidas buscan proteger a los feligreses y promover una festividad responsable, segura y respetuosa con el entorno.