
El Dr. Alfredo Escobar Becker, de 94 años, entregó un relato histórico sobre la medicina laboral en la pampa salitrera durante una jornada participativa organizada por la Corporación Museo del Salitre en el Hospital de Humberstone.
El médico, quien prestó servicios en el hospital en sus inicios, compartió sus experiencias y recuerdos sobre la atención médica en la pampa.
La jornada contó con la participación de la Agrupación de Médicos Mayores del Colegio Médico de Iquique, quienes recorrieron las instalaciones del hospital y revisaron documentación histórica e instrumental médico.



El Dr. Escobar Becker destacó la importancia de rescatar la historia de la medicina laboral en la región y opinó que la recuperación del Hospital de Humberstone es una muy buena iniciativa para graficar a las nuevas generaciones cómo funcionaba la medicina en la pampa salitrera.
El proyecto de museografía del Hospital de Humberstone tiene como objetivo transformar el antiguo hospital en un Centro de Interpretación Patrimonial, abierto a la comunidad, y se enmarca en la conmemoración de los 20 años de la declaratoria de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.



La Dra. Orquídea Arredondo, Presidenta de la Agrupación de Médicos Mayores, valoró el trabajo realizado en el Hospital de Humberstone y destacó la importancia de mostrar la forma en que funcionó el hospital para que no se pierda la historia.
El Dr. Enzo Muñoz Caprile, reconocido traumatólogo y ortopedista, también destacó la importancia de difundir la historia pampina y la cultura de la medicina en la región.


El proyecto es posible gracias al financiamiento del Programa Social Sitios de Patrimonio Mundial, convocatoria 2025, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
La recuperación del Hospital de Humberstone es un paso importante para preservar la historia de la medicina laboral en la región y promover la cultura y el patrimonio de la pampa salitrera.