NacionalNoticias

MÁS DE $1 MILLÓN RECIBIRÁN TRABAJADORES DE ESCONDIDA COMO BONO DE PRODUCCIÓN MENSUAL

Minera Escondida entregará bono “histórico” a sus trabajadores debido al buen mes de julio que registró la compañía en cuanto a su producción de cobre, colaboradores del Sindicato 3 alcanzaron una bonificación de $1.190.600 pesos por socio.

Es así como la directiva de la agrupación a la que están afiliados 525 trabajadores calificó esta gratificación como un “logro histórico”, ya que “por primera vez en la historia de Minera Escondida, el bono de producción supera el millón de pesos. Resultado directo del esfuerzo y dedicación que cada uno de ustedes pone día a día”.

En cuanto al Sindicato 1, la agrupación sindical más grande de la minería en Chile reveló que el bono por producción mensual fue de $962.925 para cada uno de sus 2.500 integrantes.

Según informaron esta bonificación para el caso del sindicato 1 contiene tres aspectos: productividad en mina, procesamiento en plantas concentradoras y mineral apilado para lixiviación y cátodos. Los que se dividen en: $481 mil, $337 mil y $144 mil respectivamente.

Debido a que la producción final del mes de julio fue mucho mayor que el mes anterior, con 76.400 toneladas métricas de cobre, el Sindicato 1 tuvo un bono de $350 mil y el Sindicato 3 otro de $355.600.

Cabe señalar que Escondida es la mina de cobre con mayor producción a nivel global. Ya que BHP posee el 57,5% de la propiedad, mientras que el resto se divide en una alianza comercial con la australiana Rio Tinto con un 30% y la japonesa JECO Corp que tiene un 12,5%.

En cuanto a las negociaciones con el Sindicato 1, en la negociación del año 2024, y tras una huelga que se extendió por tres días, donde se llegó a acuerdo y que se logró incluir un bono de término de conflicto por $30 millones más un crédito flexible (crédito “blando”) por otros $3 millones. Monto histórico, ya que es el mayor acordado hasta la fecha en cuanto a las negociaciones en el rubro chileno.

Además, el Diario Financiero, hace unos meses atrás reveló una resolución judicial donde se ordenó restituir un bono de $8,5 millones otorgado a 105 trabajadores en 2019, cuando estas personas del Sindicato 3 suscribieron un convenio con la minera como “Sindicato Interempresa”.

Esto debido a que el Sindicato 1 presentó una denuncia en 2021 por prácticas antisindicales, lo que fue acogido por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, puesto que el sindicato no cumplió con el quórum exigido por ley del 10% de los trabajadores de la empresa. Pese a que el caso llegó hasta la Corte Suprema, se rechazó el recurso y, en lo que va del año, los trabajadores han tenido dos embargos -que pueden ser por hasta la mitad del sueldo- para la restitución de los fondos, confirmó DF.

Artículos relacionados

Botón volver arriba