
La Liga Chilena contra la Epilepsia realizará en Iquique una jornada informativa y de capacitación gratuita para la comunidad, enfocada en el manejo seguro de crisis epilépticas y en derribar los mitos que aún rodean a esta enfermedad neurológica.
La actividad, titulada “Conversemos de Epilepsia y manejo seguro de crisis”, se llevará a cabo el sábado 9 de agosto, entre las 09:30 y 12:00 horas, en el Salón Tarapacá, ubicado en calle Serrano Nº 246.
El encuentro contará con la participación de neurólogos y profesionales especializados, quienes compartirán información actualizada, recomendaciones prácticas y experiencias de trabajo con pacientes y familias.


Una instancia para aprender y empatizar
Durante la jornada se abordarán aspectos clave como:
- Qué es la epilepsia y cómo se diagnostica.
- Tipos de crisis epilépticas y señales de alerta.
- Protocolos de actuación segura durante una crisis.
- Apoyos y redes disponibles para personas que viven con epilepsia y sus cuidadores.
Además, se ofrecerá un espacio de diálogo para resolver dudas, compartir vivencias y fortalecer la empatía hacia quienes conviven con esta condición, que afecta a alrededor de 1 de cada 100 personas en Chile.
Acceso abierto y gratuito
La actividad no requiere conocimientos previos y está dirigida a toda la comunidad: familiares, cuidadores, educadores, estudiantes y cualquier persona interesada en aprender a reaccionar de forma segura y efectiva frente a una crisis.
La inscripción es gratuita y se puede realizar a través del sitio web oficial: https://www.ligacomunidad.cl/actividades/jornadaiquique/
Compromiso con la inclusión y la descentralización
La Liga Chilena contra la Epilepsia desarrolla este tipo de encuentros en distintas regiones del país, buscando acercar la información y el apoyo especializado a comunidades que muchas veces no cuentan con estos recursos.
“Cuando una persona sufre una crisis epiléptica, una reacción informada puede marcar la diferencia entre un susto y una emergencia. Queremos que la comunidad de Iquique tenga las herramientas para actuar con seguridad, sin miedo y sin estigma”, destacaron desde la organización.