
El oficial murió tras un disparo registrado al interior de la unidad policial en Ercilla. Aunque fue atendido de urgencia y trasladado en helicóptero, sufrió dos paros en el trayecto y no resistió. La investigación busca determinar por qué y cómo se produjo la lesión, que según los primeros antecedentes sería autoinfligida.
El reloj aún no marcaba las tres cuando un ruido seco, brutal y definitivo cortó la quietud que suele replegarse sobre Pailahueque. En el cuartel de Control de Orden Público —una estructura que ha visto pasar años de tensión, madrugadas eternas y un sinfín de operativos— ese estruendo fue como un desgarrón. Algo ocurrió. Algo que ninguno de los funcionarios que estaban de turno esa madrugada olvidará jamás.
En una de las dependencias internas, un teniente yacía herido de gravedad. Un proyectil había perforado la rutina militarizada del recinto y, de paso, la vida del joven oficial. Los primeros en hallarlo fueron sus propios compañeros, alertados por el sonido del disparo y por un instinto que les marcó que aquel no era un ruido más en una región donde los estampidos no son novedad. Esta vez era distinto. Era íntimo. Era devastador.
La carrera contra el tiempo
En cuestión de segundos, el cuartel se convirtió en un torbellino de voces, órdenes, manos temblorosas y procedimientos de emergencia. El teniente aún respiraba, apenas, cuando fue cargado en un vehículo policial rumbo al servicio de urgencia de Victoria. Ahí, bajo luces blancas y la urgencia desesperada del personal médico, se libró la primera batalla por mantenerlo con vida.
Pero la gravedad de la herida exigía más. En minutos se activó un operativo mayor: el helicóptero institucional fue despachado para transportarlo hasta el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Durante ese vuelo, la vida del oficial pendió de un hilo tan frágil que bastó una ráfaga de viento o un movimiento brusco para perderlo. Sufrió dos paros cardiorrespiratorios mientras atravesaba el cielo nocturno de La Araucanía. Los equipos hicieron lo imposible para revertirlos.
Aun así, la madrugada terminó imponiendo su sentencia: el teniente falleció minutos después de llegar al recinto hospitalario.
Preguntas que pesan más que el silencio
La noticia cayó como un mazazo dentro y fuera de la institución. ¿Qué ocurrió realmente dentro de ese cuartel? ¿Qué antecedió ese disparo solitario que desmoronó a toda una unidad policial?
Las primeras pericias —a cargo de personal especializado de Carabineros y del Ministerio Público— comenzaron de inmediato. Con cintas amarillas delimitando pasillos y la solemnidad de los investigadores revisando cada detalle, cada rastro, cada milímetro del lugar donde el oficial fue encontrado.
Y entonces emergió el dato más crudo, el que dejó a todos sin aliento: el proyectil no vino de un enfrentamiento, ni de terceros, ni de un descuido operativo. Según los primeros antecedentes recopilados por los peritos, el teniente se habría autoinfligido la herida con su arma de servicio.
Un solo acto. Un solo instante. Y una tragedia que sacudió de raíz a una institución entera.
Un misterio que apenas comienza
Aunque los indicios apuntan a un suicidio, la investigación se mantiene abierta. El Ministerio Público no descarta nada y busca reconstruir minuto a minuto qué ocurrió realmente en esa habitación del cuartel COP de Pailahueque. También se espera la declaración oficial del general Miguel Herrera, jefe de la Novena Zona de Carabineros, quien entregará las conclusiones preliminares de este caso que mantiene a la región en vilo.
Mientras tanto, dentro del cuartel, el eco de aquel disparo sigue suspendido en el aire. Un eco que no solo marca una pérdida humana, sino también una pregunta profunda, incómoda y urgente sobre las presiones, silencios y sombras que pueden habitar entre las paredes de una institución que vive permanentemente al borde del conflicto.
En Pailahueque, esta madrugada ya no será una más. Será recordada como la noche en que un teniente dejó escrito su último y trágico capítulo dentro del lugar que por años llamó su segundo hogar.






