
Con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric y su familia, este martes por la noche en los salones del Hotel Sheraton en Santiago, se desarrolló la Gala Paralímpica organizada por el Comité Paralímpico de Chile.
En la ceremonia, la canoísta Katherinne Wollermann, flamante ganadora de la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024, fue galardonada como la Mejor de los Mejores, quien recibió el premio en Francia ya que se encuentra preparándose para su participación en el Mundial de Italia en agosto próximo, y también comenzar su preparación de cara a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
“Estoy agradecidísima de este nuevo reconocimiento. Se que está toda la familia reunida del deporte paralímpico y el Team ParaChile también, así que quiero enviarles un abrazo grande, animarlos a que sigan creciendo y sorteando dificultades, pero no solo las estructurales, sino más bien las de sus capacidades físicas y que logren adquirir la salud mental que necesitamos rodos los deportistas para poder seguir creciendo”, comenzó señalando a través de un video la medallista de oro.
Finalmente, Katherinne Wollermann finalizó diciendo que “agradezco eternamente al Team ParaChile, a mi familia, a los presentes y también a todos los que forman parte de nuestras redes sociales y seguidores que también nos siguen día a día. También a todos mis auspiciadores que están bancándome”.

En la misma ceremonia en esta Gala Paralímpica el Premio Revelación se lo llevaron la atleta María Jesús Lara y el nadador Patricio Arredondo.
Estos dos deportistas están empezando su ruta paralímpica y ya visten los colores nacionales en competencias internacionales, quienes estarán presentes en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.
Por su parte, el presidente del Comité Paralímpico de Chile, Sebastián Villavicencio, expresó sus emociones luego de finalizada la gala donde se premiaron a los mejores de la temporada 2024.
«Vamos por un buen camino. Siempre faltan cosas por hacer, a veces creo que con muy poco hacemos mucho y eso tiene que ver con el gran trabajo que hacen principalmente nuestros deportistas, nuestros entrenadores, las federaciones, las familias y el Comité Paralímpico. Yo estoy muy contento y agradecido de todas las instituciones que hacen posible que el deporte paralímpico siga creciendo».
