INVESTIGAN PRESUNTA RED DE PROSTITUCIÓN EN EL CONGRESO PERUANO

La Fiscalía de Perú ha iniciado una investigación preliminar contra Jorge Torres Saravia, exjefe de la oficina legal del Congreso, señalado como parte de una presunta red de prostitución y del asesinato de su socia, la abogada Andrea Vidal. Según un reportaje de la cadena Willax, Saravia estaría implicado en reclutar mujeres para labores ilícitas, mientras que Vidal las ubicaba como asesoras o secretarias dentro del Parlamento.
La trama habría tenido como objetivo obtener votos de los parlamentarios en temas claves, de acuerdo con el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Juan Burgos, quien declaró: “Esto no tenía un móvil económico; era una estrategia para influir políticamente”. Burgos añadió que la comisión que preside se reunirá de urgencia este viernes para citar a Saravia y a Luis Valdez, secretario general de Alianza para el Progreso, partido que respaldó su ingreso al Congreso en 2020.
El caso se tornó más oscuro tras el ataque armado ocurrido el 9 de diciembre en el distrito La Victoria, en Lima, donde Vidal fue baleada junto a su conductor, quien falleció en el acto. Vidal murió una semana después, agravando las sospechas en torno a Saravia, cuyo paradero actualmente se desconoce.
Saravia, abogado de profesión, ingresó al Congreso pese a tener antecedentes de violencia sexual, según reveló Burgos: “La contratación de este personaje se dio cuando ya tenía una denuncia por violación en la Fiscalía en Pacasmayo”. La controversia pone nuevamente en el foco la responsabilidad de los partidos en la elección de sus asesores y funcionarios.
El desarrollo de la investigación promete nuevas revelaciones, mientras la sociedad peruana observa con atención este escándalo que involucra a altos funcionarios del parlamento.