
Después de 40 horas de combate a las llamas, el incendio en la Manzana 23 del recinto amurallado de ZOFRI se encuentra controlado en un 70%. Aunque afortunadamente no se han reportado lesionados ni fallecidos, la emergencia ha provocado serias consecuencias operacionales y de infraestructura, incluyendo el colapso de un paso bajo nivel y la suspensión de atenciones en algunas puertas de aduanas. Mientras Bomberos sigue trabajando, se ha autorizado el retiro preventivo de mercancías en galpones aledaños.
Según informó el comandante Jorge Medina del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en conversación con Vilas Radio, confirmó esta mañana que el siniestro «se mantiene activo”.
Cabe destacar que este siniestro por cerca de 40 horas». En relación con ello, el comandante informó una decisión crucial para mitigar pérdidas: «se ha autorizado a los usuarios de los galpones aledaños al incendio a hacer retiro de sus mercancías para ponerlas a resguardo y así evitar que haya una propagación del incendio» hacia esos sectores.
En relación con ello, el comandante, destacó que el esfuerzo ha sido monumental. Según las cifras entregadas, en la emergencia han trabajado más de 250 voluntarios para contener el avance del fuego, logrando el hito de encontrar el siniestro «controlado en un 70%.» Las autoridades reiteraron que, hasta el momento, no ha habido lesionados ni fallecidos que lamentar.
DAÑOS COLATERALES Y OPERACIÓN AFECTADA
A pesar del esfuerzo de contención, las labores de Bomberos trajeron consecuencias directas en la infraestructura y la operación diaria del recinto.
Pues que una de la afectación que ocurrió durante la madrugada en el paso bajo nivel que existe en el sector de la Puerta 13. En ese sentido desde Zofri, su gerente general, Felipe Albistur, explicó que, el colapso se produjo debido a que el paso bajo nivel «sufrió una afectación, pues fue ahí donde se fue acumulando el agua que estaba escurriendo del siniestro”.
Producto de esta situación, el gerente en terreno detalló que durante toda la mañana han estado trabajando camiones en el retiro de los residuos, manteniendo cortado el tránsito interno en el paso bajo nivel.
Además, los funcionarios de Aduanas que realizan controles en las puertas 12 y 10 no pudieron trabajar en sus dependencias durante la mañana. Por resguardo en temas de salud, fueron trasladados hasta la oficina central del centro de convenciones, quedando a la espera de nuevas instrucciones por parte de la autoridad regional.
De esta forma, la emergencia ha provocado la suspensión de las atenciones en algunas puertas de aduanas, afectando la logística normal de la Zona Franca. Cabe destacar que, hasta la publicación de esta información, el Servicio de Aduanas a través de su departamento de comunicaciones no respondió a las consultas realizadas por este medio de comunicación.






					



