
La comunidad de Huatacondo, en la precordillera de Tarapacá, vivió este domingo 17 de agosto una de sus jornadas más significativas con la fiesta de Corpus Christi, parte central de sus tradicionales Fiestas Patronales 2025.
UNA CELEBRACIÓN MARCADA POR LA FE
El día comenzó con la rompida del alba, signo de inicio festivo que convocó a familias, vecinos y visitantes. Posteriormente se desarrolló la misa y procesión, encabezadas por el obispo de Iquique, hermano Isauro Covili Linfati, quien llamó a la comunidad a vivir su fe con alegría y compromiso.
La celebración también contó con la presencia del padre Joaquín y de las Hermanas Laurita, Sandra y Alexandra, quienes acompañaron a los fieles durante las festividades, fortaleciendo el espíritu de unidad y cercanía pastoral.
MÚSICA, BAILES Y TRADICIÓN
Las calles del pueblo se llenaron de bandas, bailes religiosos y familias completas que participaron activamente en la procesión, vistiendo de música y color cada rincón. La devoción se manifestó en cada canto y en cada danza, expresando la identidad viva de la religiosidad popular de Huatacondo.
EL CORAZÓN DE LA RELIGIOSIDAD LOCAL
La fiesta de Corpus Christi se suma a otras celebraciones de gran importancia en la localidad, como la Asunción de la Virgen y la festividad en honor al Señor Jesús El Salvador, que en conjunto forman el eje espiritual y cultural del calendario religioso del pueblo.
Con gratitud y esperanza, la comunidad reafirmó una vez más su compromiso de mantener vivas sus tradiciones, celebrando con profunda fe y fuerte sentido comunitario unas fiestas patronales que siguen siendo motivo de identidad y encuentro para Huatacondo.