InternacionalNoticias

HORROR EN MACHALA: 27 PRESOS APARECIERON AHORCADOS EN UNA CÁRCEL ECUATORIANA

El Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) confirmó el hallazgo de 27 internos sin vida en el penal de Machala, provincia de El Oro, en la frontera sur de Ecuador. Los cuerpos fueron encontrados colgados en diferentes pabellones, en medio de una jornada de “reorganización interna”. Horas antes, otros cuatro reos habían muerto y 33 resultaron heridos. Las autoridades investigan si se trató de un ajuste de cuentas o una masacre planificada.

El olor a metal, humedad y desesperanza aún flota en el aire. En Machala, ciudad fronteriza con Perú y capital de la provincia de El Oro, la madrugada de ayer domingo se convirtió en una escena que hiela la sangre: 27 internos fueron hallados ahorcados dentro de una cárcel ecuatoriana. Sin balas ni cuchillos, solo la brutalidad del silencio y las sogas improvisadas que pusieron fin a casi treinta vidas en cuestión de minutos.

El Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI), organismo a cargo del sistema penitenciario, confirmó el suceso con un comunicado que no logró contener el espanto. “Entre los privados de libertad se cometieron asfixia por suspensión”, señalaba el parte oficial, una frase técnica que esconde una tragedia humana imposible de dimensionar.

Pero la pesadilla no empezó ahí. Horas antes, otros cuatro reclusos habían muerto y más de treinta resultaron heridos en el mismo recinto, junto a un agente policial. El SNAI atribuyó aquel primer episodio a la “reorganización” de los internos en la nueva cárcel de máxima seguridad. La palabra “reorganización” hoy suena hueca: lo que ocurrió después fue un desplome del orden, una avalancha de muerte en cadena.

Ecos de una guerra sin fin

Lo ocurrido en Machala no es un hecho aislado, sino otro capítulo de una crisis carcelaria que desangra a Ecuador desde hace años. Los penales del país se han transformado en campos de batalla donde las bandas delictivas libran guerras internas sin control, y donde el Estado —militarizado, exhausto, muchas veces ausente— apenas reacciona cuando los cuerpos comienzan a contarse por decenas.

Solo en lo que va de 2025, más de 80 personas han muerto tras las rejas, sumándose a las casi 600 víctimas desde 2021. Las cárceles se han vuelto símbolos de una violencia estructural que ya no se detiene ni con muros ni con decretos de emergencia.

El presidente Daniel Noboa, quien en 2024 declaró un “conflicto armado interno” para enfrentar a las bandas, prometió control y disciplina. Sin embargo, la realidad parece desafiar cada medida. En muchas prisiones, la ley es dictada por los cabecillas de las mafias, mientras los custodios sobreviven entre amenazas y sobornos.

Una nación atrapada entre el miedo y la impunidad

Ecuador registra cifras escalofriantes: 4.619 homicidios en el primer semestre de 2025, un aumento del 47% respecto al año anterior. Detrás de cada número hay una historia truncada, un país que perdió la calma y que vive pendiente de los estallidos dentro y fuera de las prisiones.

Las imágenes filtradas desde Machala muestran patrullas, ambulancias y un muro de silencio que crece entre los funcionarios. Nadie quiere hablar, pocos pueden entender cómo un penal bajo custodia estatal se convierte, en cuestión de horas, en una fosa común.

El país que ya no despierta del horror

Ecuador, alguna vez conocido por su tranquilidad andina, hoy respira miedo a diario. Desde Guayaquil hasta Esmeraldas, desde Cuenca hasta Machala, las cárceles son el espejo de un Estado cercado por su propio descontrol.

Veintisiete cuerpos colgando en una prisión no son solo el fin de una tragedia: son la evidencia brutal de un sistema que se ahoga entre sus propias sogas.

Mientras tanto, las autoridades prometen investigaciones, informes y reformas… pero en las sombras de las celdas, el eco de los gritos apagados en Machala sigue repitiendo la misma historia:
Ecuador ya no duerme, solo sobrevive entre la violencia y el olvido.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba