
Un operativo policial de gran envergadura dejó 41 detenidos en el marco de la investigación contra la banda conocida como “Los Plata Fácil”, liderada por los hermanos Matías, Nelson y Cristián Martínez Addison-Smith, quienes están acusados de defraudar más de $3 mil millones a entidades financieras en distintas regiones del país.
De acuerdo con la Fiscalía Regional de La Araucanía, los imputados utilizaron el dinero ilícitamente obtenido para adquirir vehículos de alta gama, lanchas, un helicóptero y dos aviones, entre otros bienes de lujo.
En la Región Metropolitana, la organización contaba con un brazo operativo a cargo de Ignacio Cuadra Muñoz, descrito como “la mano derecha” de Matías Martínez. Según la carpeta investigativa, Cuadra mantenía contactos en el ámbito gubernamental y delictivo, entre ellos un ex funcionario de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), quien le entregaba códigos para activar y modificar la Clave Única, facilitando la comisión de nuevas estafas.
Además, Cuadra cumplía funciones de reclutador, captando personas de escasos recursos para que facilitaran sus cuentas bancarias a cambio de pagos mínimos, muy inferiores a las ganancias de la banda.
Otro miembro relevante era Rodrigo Arturo Goyhenechea Mariguin, identificado como testaferro de Matías en gestiones aduaneras, como la importación de una lancha desde Estados Unidos, ayudando a encubrir la identidad de los verdaderos responsables del negocio ilícito.
La Fiscalía formalizó a los detenidos por estafa, asociación ilícita, lavado de activos y uso de información privilegiada, mientras continúa la investigación para determinar el alcance de la red y la eventual participación de otros colaboradores.
MODUS OPERANDI
La banda utilizaba vehículos de lujo y autos siniestrados para operaciones de clonación, creando identidades falsas y ocultando el origen del dinero ilícito. Además, empleaban testaferros para registrar bienes a su nombre y así dificultar el rastreo de las adquisiciones por parte de las autoridades.