LocalNoticias

HASTA BAJO SOGA LLEGÓ EL CORE SESIONAR Y REGISTRAR NECESIDADES DE LA COMUNIDAD AGRÍCOLA

Comisión de conjunta de Desarrollo Rural, Educación y Transportes del Consejo Regional (Core) de Tarapacá sesiono en terreno, en Bajo Soga, en la comuna de Huara, instancia en la que también se recepcionaron las necesidades de los vecinos y conocieron el trabajo agrícola de la zona.

Es así como la consejera Lucero Callpa Flores, presidenta de la Comisión de Desarrollo y Afianzamiento de la Identidad Rural, Agricultura, Ganadería y Minería, junto a otros consejeros regionales llegaron hasta el poblado de Bajo Soga para sesionar en la Comisión Conjunta del Core.

Según informó el Consejo Regional esta instancia tenía también como objetivo conocer las principales problemáticas que enfrentan los agricultores de la comunidad.

En la visita, los consejeros hicieron un recorrido por el predio de la Cooperativa Agrícola Chamaca/Vilches SPA, lugar donde se realiza el cultivo especializado de melones y repollos, producción que se distribuye entre las ferias agrícolas de las regiones Tarapacá y Arica.

Junto con ello, los productos de esta Cooperativa se exportan hacia el sur del país, llegando a Chiloé en la región de Los Lagos. Aportando al plan que tienen de exportar sus productos al extranjero en especial a los países vecinos.

Sin embargo, para cumplir con este objetivo, hoy la comunidad requiere de apoyo gubernamental para aumentar las hectáreas cultivadas, obteniendo por ende más productos para expandirse y dar abasto a la demanda que surge a nivel nacional e internacional.

Posterior a esa visita, los consejeros sostuvieron un encuentro con los dirigentes vecinales y campesinos para escuchar las demandas de los pobladores y de los productores de la zona.

Dentro del recorrido, las autoridades regionales visitaron las chacras de los agricultores Jorge Humire, productor de melones cantalupo o calameño, tuna y hao´gen o israelita. Y también visitaron al agricultor Félix Marcelo, productor de limones. Ambos campesinos destinan gran parte de su producción a la exportación nacional, y también hacia países vecinos.

Antes de terminar la jornada, en la sede social de la Junta Vecinal “Pampa y Mar”, la Comisión Conjunta participó en una reunión ampliada con la comunidad y dirigentes vecinales de Huara.

Artículos relacionados

Botón volver arriba