LocalNoticias

GRUPO FLESAN Y TECK QUEBRADA BLANCA REALIZAN DONACIÓN PARA COLEGIO SIMÓN BOLÍVAR DE ALTO HOSPICIO: ESTUDIANTES RECIBEN APORTE TECNOLÓGICO Y RECREATIVO

En una emotiva jornada, Grupo Flesan, en colaboración con Teck Quebrada Blanca, realizó una significativa entrega de implementos tecnológicos, recreativos y de infraestructura al Colegio Simón Bolívar de Alto Hospicio, beneficiando a cerca de 2.000 estudiantes.

Esta acción forma parte del Programa de Gestión Social impulsado por la minera a través de su iniciativa Elige Crecer, que busca que el impacto de la actividad minera se traduzca en beneficios concretos para las comunidades.

La donación incluyó cuatro mesas de ping-pong, dos aros de básquetbol, seis bancas tipo picnic de material reciclado, un computador, dos parlantes y equipamiento audiovisual para el establecimiento. Los estudiantes ya comenzaron a utilizar parte de los implementos, generando un ambiente de entusiasmo y participación.

Alexander Contreras, representante del Colegio Simón Bolívar, destacó el impacto de la donación:

“Estamos muy felices y agradecidos. Es una oportunidad que nos están brindando para que los chicos puedan desarrollarse mejor, compartir y crear lazos. Estas mesas, los aros de básquetbol y los parlantes van a permitir que el colegio tenga más instancias de recreación, que los alumnos desarrollen habilidades blandas y que podamos fomentar la convivencia escolar. Teníamos una sola mesa de ping-pong en mal estado y ahora con cuatro se va a agilizar mucho más la participación de los estudiantes. De verdad, esto es un gran apoyo para nuestro establecimiento”.

Desde Grupo Flesan, Cristian Pérez, jefe del área de Medio Ambiente y Sostenibilidad, explicó que el objetivo es contribuir a la educación y también sensibilizar sobre temas ambientales:

“Nuestra entrega incluye bancas de material reciclado para incentivar el cuidado del medio ambiente. Queremos que los alumnos entiendan que lo que se recicla se puede transformar en productos útiles. Además, incorporamos infraestructura para educación física y recursos para la sala audiovisual, lo que complementa su formación académica y fomenta estilos de vida saludables”.

Por su parte, Francisco Marín, gerente del proyecto de Flesan en Quebrada Blanca, destacó la satisfacción de la compañía al poder aportar a la comunidad:

“Esta donación nace de la relación que tenemos con nuestro cliente Teck y de nuestro compromiso como empresa. Para nosotros es un orgullo colaborar con la región, no solo con este tipo de implementos, sino también generando empleo local, lo que fortalece el vínculo con la comunidad. Este es nuestro segundo proyecto de colaboración y esperamos seguir replicando esta experiencia en otros establecimientos”.

Desde Teck, Pablo Valdés, superintendente de Relaciones Laborales, resaltó que estas iniciativas forman parte de la estrategia global de desarrollo sostenible de la compañía:

“Para Teck, la minería no solo significa extraer minerales, sino trabajar junto a las comunidades, respetarlas e impulsarlas. Con el programa Elige Crecer desarrollamos competencias en colegios, apoyamos a proveedores locales y buscamos que los jóvenes se integren al futuro de la minería. Este es uno de los cinco colegios con los que estamos trabajando actualmente en la región para fortalecer su formación técnica y brindarles más oportunidades en el mundo laboral”.

Incluso los estudiantes valoraron la iniciativa. Daniela Mondaca, representante del Centro de Alumnos, expresó su gratitud en nombre de sus compañeros:

“Nos hace sentir acompañados y apoyados. Muchas veces los estudiantes sentimos el peso de la carga académica, especialmente en tercero y cuarto medio. Este tipo de aportes no solo mejoran nuestra infraestructura, sino que nos entregan espacios para relajarnos y compartir, lo que ayuda a nuestra salud emocional. Es muy lindo saber que empresas como Flesan y Teck están presentes en nuestro proceso de formación”.

El aporte forma parte de las más de 20 iniciativas sociales que se han ejecutado gracias al Programa de Gestión Social de Teck, que ha incluido prácticas para jóvenes, cursos de capacitación, charlas de fortalecimiento de competencias y apoyo a organizaciones civiles.

Con estas acciones, la compañía minera y sus empresas colaboradoras buscan que el impacto de la minería trascienda el ámbito productivo, generando un efecto positivo directo en las comunidades y potenciando el desarrollo de la región de Tarapacá.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba