LocalNoticiasTendencias

GORE TARAPACÁ: PRESENTA LA ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO TARAPACÁ 2023 -2033

Con una gran asistencia de autoridades y representantes de las organizaciones sociales, el Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, presentó la Estrategia Regional de Desarrollo Tarapacá 2023-2033.

El proyecto fue aprobado en el mes de marzo del presente año por el Consejo Regional de Tarapacá y tuvo un costo de 259 millones de pesos, cuya estrategia se realizó a través de una licitación pública que fue obtenida por la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

El proceso comenzó en el 2022, con la aprobación de la Dirección de Presupuesto, luego continuo con la licitación en el mes de febrero del 2023, para seguir con el inicio de contrato en mayo del 2023, y el proceso de trabajo que comenzó en julio del año pasado y en el mes de marzo de este año que el Consejo Regional aprobó la Estrategia Regional de Desarrollo Tarapacá 2023-2033.

La Estrategia cuenta con 6 ejes fundamentales que son: Desarrollo Económico, Educación y Capital Humano, Desarrollo Social y Cultural, Medio Ambiente y Cambio Climático, Desarrollo Urbano y Territorial y Desarrollo Institucional.

El Decano de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile; Leonardo Letelier comentó sobre la importancia de contar con una estrategia de desarrollo en regiones, “es fundamental porque Chile es un país extremadamente centralizado, que tiene su procesos económicas concentrada en la región metropolitana y que tiene un desafío por delante desarrollarlo en los territorios, después las regiones tienen un papel fundamental que jugar, por lo tanto, para nosotros es muy importante colaborar en ese objetivo”.

El Decano de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile declaró que la profundidad de la estrategia que cuenta la región de Tarapacá es inédita, y que no tiene registro que en otra región cuente con este nivel de profundidad en una estrategia a mediano plazo.

El Gobernador Regional, dijo “hoy día no solamente estamos presentando una estrategia convocante, participativa que además tiene perspectiva no solo de genero sino territorial, y también de participación. Lo que estamos planteando es una opción de discusión respecto a los temas regionales, los cuales debemos comenzar a generar la batería de proyectos, aquí están invitados todos”.

Revisa acá la Estrategia Regional de Desarrollo de Tarapacá 2023-2033

Daniela Ortega Novoa, periodista, Licenciada de Comunicaciones de la Universidad Católica del Norte, con 11 años de experiencia laboral

Artículos relacionados

Botón volver arriba