
La Fiscalía de Tarapacá logró la ampliación de la detención de los implicados en el llamado «Caso Gendarmería», fijando una audiencia de control y formalización para este domingo 9 de noviembre ante el Juzgado de Alto Hospicio.
En ese sentido, el Juzgado de Alto Hospicio acogió la solicitud de ampliación de la detención presentada por la Fiscalía, con el objetivo de reunir mayores antecedentes y preparar la formalización de los detenidos.
Cabe señalar que el avance en esta causa judicial se produce tras una investigación confidencial que se extendió por más de doce meses y que logró desarticular una estructura criminal que operaba al interior del penal de Alto Hospicio.
La operación resultó en la detención de doce funcionarios de Gendarmería, quienes, supuestamente liderados por una oficial, fueron arrestados junto a colaboradores civiles. Se les imputan delitos graves, incluyendo asociación ilícita, cohecho, tráfico de drogas y lavado de activos, poniendo en evidencia una red que utilizaba la institución para fines ilícitas. (Lee la nota aquí)
ASOCIACIÓN DE GENDARMES
Frente a la gravedad de los hechos, la Asociación de Gendarmes de Chile (AGECH) emitió un rotundo comunicado, condenando la conducta de los implicados y reafirmando su compromiso con la probidad institucional.
En ese sentido, la AGECH adoptó una postura categórica ante la crisis que deja en claro en la declaración: «Nuestra postura ha sido clara y coherente: TOLERANCIA CERO A LA CORRUPCIÓN. No representamos, ni amparamos, ni defenderemos jamás, conductas delictivas dentro de Gendarmería».
La asociación manifestó su «rotundo rechazo y condena» a los hechos, lamentando profundamente que: «El actuar de unos pocos enlode la imagen de una institución y de funcionarios compuestos mayoritariamente por mujeres y hombres que arriesgan su integridad física y emocional en el cumplimiento de su deber».
En esta línea, la organización exigió al Ministerio de Justicia y a Gendarmería de Chile «mantener y profundizar estas investigaciones y procesos internos que permitan detectar, investigar y expulsar a los malos elementos del servicio». La AGECH concluyó reiterando su apoyo a las y los gendarmes que «sí cumplen con su deber» en las unidades penales del país.








