NacionalNoticias

GOBIERNO RETIRA URGENCIAS A LAS RUF POR ABSTENCIÓN DE DIPUTADOS

El Ejecutivo decidió retirar la suma urgencia al proyecto de ley que regula el Uso de la Fuerza (RUF), aplazando su votación hasta el próximo lunes, luego de evidenciarse tensiones y críticas desde el oficialismo y la oposición por la falta de consenso.

Cabe señalar que éste debe volver a ser revisado por la Sala de la Cámara de Diputados, luego que la Comisión de Seguridad Ciudadana recomendara rechazar las modificaciones introducidas por el Senado.

En la previa al debate, algunos diputados oficialistas como Jaime Araya (ind-PPD), manifestaron durante la sesión su «desconcierto» sobre la postura que debían tomar en adelante: «Hemos quedado literalmente en el aire respecto de cuál es la posición del Gobierno, sin ningún tipo de trabajo prelegislativo o diálogo mínimo», fustigó.

En consecuencia, los legisladores oficialistas no sabían qué normas el Ejecutivo estimaba necesario aprobar, y cuáles rechazar para que sean enviadas a una Comisión Mixta, por lo que decidieron abstenerse.

Por lo anterior, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, indicó que, «una abstención de esas características supone una duda razonable de todos los diputados y diputadas presentes. En consecuencia, en opinión del Ejecutivo, si es necesario tomar más tiempo para esa reflexión respecto de esos aspectos, el Ejecutivo tomó la decisión de tomar esa urgencia».

Ante el hecho, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, ofreció disculpas públicas en sala, quien explicó que, «al término de la sesión de la comisión esencial respecto a la situación del Monumental, yo tuve un intercambio de palabras con el diputado Jaime Araya, que no se encuentra presente, pero me parece que es relevante porque es miembro de esta Cámara».

Contexto: La discusión se produjo tras el término de la sesión especial por la situación del Estadio Monumental, instancia en la que Cordero acusó haber sufrido una encerrona por parte de los parlamentarios que lo criticaron por su falta de diálogo político.

Sin embargo, hoy reconoció su error y ofreció las disculpas del caso, señalando que fue una expresión impropia para la discusión jurídica y política que se está desarrollando.

Las disculpas de Cordero fueron valoradas por el presidente de la Corporación, José Miguel Castro: «Muchas gracias señor ministro, ese tipo de actitudes son las que enaltecen a los ministros y, en general, no se ven muy seguido en esta Cámara», destacó.

GOBIERNO Y EL RETIRO DE LA URGENCIA A TRÁMITE

Luego de la abstención masiva de la comisión de Seguridad en la votación de las modificaciones introducidas por el Senado, el Gobierno retiró la urgencia del proyecto.

Recordemos que esta iniciativa regula el uso de la fuerza por parte de las FFAA y de Carabineros, y ha generado críticas transversales por la falta de gestión política de Cordero para elaborar un texto que genere mayor consenso.

Con el retiro de la urgencia, el Ejecutivo busca activar las conversaciones para evitar un quiebre entre el oficialismo y La Moneda por el envío del proyecto a Comisión Mixta, donde se revisarán las cuatro modificaciones que piden los oficialistas.

Si las cosas no salen bien para el oficialismo en el próximo trámite legislativo, se espera presionen al Ejecutivo para presentar un veto presidencial a la iniciativa; clave en la discusión sobre seguridad en el Congreso.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba