LocalNoticias

GOBIERNO REGIONAL Y MUNICIPIOS RURALES TRAZAN NUEVA HOJA DE RUTA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL NORTE INTERIOR

En un encuentro marcado por el diálogo y la visión compartida de futuro, el Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, recibió en el edificio del Gobierno Regional a representantes de la Asociación de Municipios Rurales de Tarapacá, y Arica y Parinacota, instancia que reunió a alcaldes, concejales y dirigentes comunales para fortalecer una alianza estratégica que busca transformar las zonas más alejadas en polos de desarrollo y oportunidades.

Un encuentro que siembra futuro en los valles y la cordillera

No fue una reunión más. En torno a la mesa del Gobierno Regional se sentaron los liderazgos locales que representan el corazón rural del norte grande: Evelyn Mamani, alcaldesa de Camiña y presidenta de la Asociación; Javier Tito, alcalde de Putre; y Cristián Zavala, alcalde de Camarones**,** junto a concejales y representantes de ocho municipios rurales —tres de Arica y Parinacota y cinco de Tarapacá—.

El objetivo fue claro: unir fuerzas para dar respuesta a las históricas brechas de conectividad, infraestructura y acceso a recursos que enfrentan las comunidades rurales, desde la precordillera hasta los valles agrícolas.

Nos vamos muy contentos, porque esta no fue solo una visita protocolar, sino una reunión de acuerdos concretos, donde pudimos plantear nuestras necesidades y definir líneas de inversión que beneficien directamente a nuestras comunidades”, expresó Evelyn Mamani, destacando la apertura al diálogo mostrada por el gobernador Diego Paco.

“Las comunas rurales también son el alma de nuestra región”

Con tono firme y mirada estratégica, el gobernador Diego Paco Mamani subrayó el compromiso del Gobierno Regional con los territorios rurales.

“Las comunas rurales son parte esencial de nuestra identidad. Desde Putre hasta Camiña, desde Codpa hasta Cariquima, cada una aporta cultura, trabajo y vida a nuestra región. Por eso queremos acompañarlas con apoyo técnico, asesoría y financiamiento, para que puedan acceder a más proyectos y oportunidades de desarrollo”, señaló.

La autoridad regional anunció además la creación de una mesa de trabajo permanente, que permitirá mantener un diálogo fluido con los municipios rurales y avanzar en temas como conectividad vial, acceso al agua potable, vivienda, energías renovables y fomento productivo.

Una alianza que trasciende fronteras regionales

La Asociación de Municipios Rurales de Tarapacá y Arica y Parinacota nació con la convicción de que el trabajo colaborativo entre regiones vecinas puede marcar la diferencia en el desarrollo del norte del país. En este nuevo encuentro, quedó en evidencia que las fronteras administrativas no deben ser un obstáculo para compartir experiencias y fortalecer una gestión territorial integrada.

Nuestros desafíos son similares: falta de agua, aislamiento, migración rural, falta de conectividad. Si unimos esfuerzos, podremos presentar proyectos más sólidos y con mayor impacto regional”, recalcó Mamani.

Desarrollo con identidad y sentido de pertenencia

Más allá de las cifras o los proyectos, el encuentro dejó una reflexión profunda: el desarrollo del norte no puede entenderse sin sus comunidades rurales. Son ellas las que conservan las tradiciones, la agricultura ancestral, los tejidos, la música y la memoria viva de los pueblos originarios que habitan el altiplano y los valles del desierto.

El trabajo conjunto entre el Gobierno Regional y la Asociación busca precisamente eso: impulsar el progreso sin perder las raíces, promoviendo iniciativas sustentables y respetuosas con la identidad local.

Un compromiso que se transforma en acción

Con la creación de esta mesa de trabajo y la definición de una agenda común, el Gobierno Regional y los municipios rurales han dado un paso decisivo hacia un nuevo modelo de cooperación territorial. Un modelo que mira el futuro con los pies firmes en la tierra —la misma tierra que alimenta, da agua y sustento a miles de familias del interior—.

La jornada concluyó con un mensaje de unidad y esperanza: cuando las comunas rurales crecen, crece toda la región.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba