LocalNoticias

FUNCIONARIOS DEL SAG MANTIENEN TURNOS ÉTICOS Y SUSPENDEN FISCALIZACIONES EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ

Los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en la Región de Tarapacá mantienen las movilizaciones que se registran a nivel nacional desde la semana pasada, quedando a la deriva contenedores con diversos productos, especialmente juguetes, sobre todo en estas fechas. Sin embargo, continuarán con una atención parcial con turnos éticos y han suspendido las fiscalizaciones a importaciones.

Así lo confirmó Abraham Charcas, tesorero de la Asociación de funcionarios del SAG en la región, conversó en exclusiva con Vilas Radio detalló que la medida afecta los controles terrestres, marítimos y aéreos. “Estamos trabajando con una atención lenta, con turnos éticos, lo cual se traduce en definir un horario de atención y un horario de pausa”.

Además, el dirigente detalló que “tenemos la suspensión de unas inspecciones a importaciones en la región y la agenda de nuevas inspecciones se va a cancelar hasta nuevo aviso”.

En ese sentido, es preciso señalar que el paro se enmarca en un petitorio nacional de cinco puntos, impulsado por la Asociación de funcionarios del SAG, que busca respuestas del nivel central a una serie de demandas laborales y administrativas.

Siendo así, María Castro, presidenta regional de la Asociación de funcionarios del SAG, explicó que la movilización comenzó el martes 28 de octubre y que los funcionarios se mantienen en estado de alerta a la espera de respuestas concretas. “Nosotros estamos con movilización desde la semana pasada (…). Tenemos actualmente un petitorio de cinco puntos”.

Entre las principales demandas, los trabajadores solicitan la priorización de la planta institucional, aún pendiente de aprobación por parte de Contraloría; una subida de grado para funcionarios con más de 17 años en el mismo cargo; y el cambio de estamento para quienes realizan labores de mayor responsabilidad. (lee la nota aquí)

El gremio también exige la regularización de funcionarios contratados bajo el Código del Trabajo, para pasarlos a la modalidad de contrata, y que el presupuesto 2026 mantenga los valores originalmente propuestos.

Ante ello, la dirigenta enfatizó que: “Solicitamos que el presupuesto 2026 retome todos los valores anteriores y no se reajuste a la baja”. Y advirtió que, de no haber avances en las negociaciones, las movilizaciones podrían intensificarse en los controles fronterizos y portuarios durante los próximos días.

También subrayó que “dependiendo de la respuesta de nivel central, mañana aumentaríamos las movilizaciones y los tiempos de espera en nuestros controles fronterizos”.

Cabe señalar que la movilización del SAG se replica en diversas regiones del país y continuará hasta que exista una respuesta formal del nivel central, según indicaron los dirigentes gremiales.

Artículos relacionados

Botón volver arriba