
Una funcionaria de la oficina de Migración de la Municipalidad de San Felipe fue detenida en el marco de una investigación que lidera la Fiscalía de Iquique por presunto lavado de dinero vinculado al Tren de Aragua. La mujer, de nacionalidad venezolana e identificada con las iniciales J.R.C., habría utilizado cuentas bancarias —junto a su madre— para transferir fondos al extranjero.
La investigación, que ha permitido la detención de más de 50 personas en todo el país, forma parte de la arista financiera del caso. Según explicó la seremi (s) de Seguridad Pública de Valparaíso, Paula Gutiérrez, ya han sido arrestados 7 chilenos y 45 ciudadanos venezolanos, de los cuales 16 se encontraban en situación migratoria irregular. Todos estarían vinculados a una red de lavado de dinero mediante transacciones y uso de criptomonedas.
Desde la Municipalidad de San Felipe, el director jurídico Juan Alberto Castro informó que “tras un operativo que se llevó a cabo hace algunas semanas, junto a otras irregularidades, se logró determinar la participación de la empleada municipal”. En respuesta, la alcaldesa Carmen Castillo instruyó una investigación administrativa para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades.
En esta causa se estima que cerca de 13,5 millones de dólares fueron extraídos del país, producto de delitos como secuestros, extorsiones, narcotráfico y estafas telefónicas. Los fondos eran enviados a Colombia, México, España, Estados Unidos, Paraguay, Argentina y Venezuela, constituyéndose como parte del brazo financiero del Tren de Aragua.