FRANJA DE GAZA: HAMÁS LIBERÓ A NUEVOS REHENES E INSTÓ A ISRAEL A INICIAR NUEVAS NEGOCIACIONES

El grupo islamista Hamás animó a Israel a iniciar «sin dilaciones» la segunda fase de las negociaciones del alto el fuego, que aún no ha arrancado, tras la liberación este sábado de otros tres rehenes israelíes de Gaza.
En un comunicado, Hamás celebra la liberación por parte de Israel, a cambio de los rehenes, de los presos palestinos (369 previstos este sábado), que ya llegaron a Ramala y a la Franja de Gaza.
«Estos momentos, en los que presenciamos a nuestros heroicos prisioneros abrazar la libertad, son un nuevo paso en nuestro largo viaje hacia Jerusalén», afirma el grupo islamista, para el que la liberación de los prisioneros «seguirá estando entre las prioridades de nuestro pueblo».
En cuanto a la puesta en libertad de los tres rehenes israelíes, para Hamás coloca a Israel «ante la responsabilidad de adherirse al acuerdo y al protocolo humanitario y de iniciar la segunda fase de las negociaciones sin dilaciones».
Según lo pactado en la tregua entre Israel y Hamás, que esta semana estuvo a punto de decaer, las conversaciones indirectas con los mediadores (EE.UU., Catar y Egipto) sobre la segunda fase del acuerdo (en la que serán liberados los hombres israelíes soldado y los mayores de 19 y menores de 50 años) deberían haber comenzado dieciséis días después de la entrada en vigor del acuerdo, es decir, el pasado 3 de febrero.
El canje de rehenes israelíes por presos palestinos llega tras una semana de tensiones entre los islamistas e Israel, después de que los primeros suspendieran el intercambio de este sábado hasta que el Estado hebreo dejara de «violar» el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Israel, por su parte, amenazó con retomar la guerra en Gaza si Hamás no liberaba hoy a los rehenes, sin aclarar a cuántos, aprovechando un mensaje ambiguo del presidente estadounidense, Donald Trump, que amenazó con un «infierno» en Gaza si Hamás no liberaba a «todos los rehenes» antes del sábado a mediodía.
En su comunicado, Hamás se refiere además a la decisión del Servicio de Prisiones israelí de vestir este sábado a presos palestinos liberados con chaquetas con la frase «No olvidaremos ni perdonaremos», junto a la estrella de David.
El grupo islamista condena la colocación de este lema en sus chaquetas y «tratarlos con crueldad y violencia», en lo que considera «una flagrante violación de las leyes y normas humanitarias»
Este sábado, los islamistas pusieron en libertad a tres de los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023 que seguían en la Franja: Sagui Dekel-Chen de 36 años; Alexander Trufanov, de 29; e Iair Horn, de 46.
A cambio, Israel liberó a 369 prisioneros palestinos, 36 de ellos con cadenas perpetuas. La mayoría (333) fueron enviados a Gaza, ya que fueron detenidos allí durante la guerra.
De los 251 secuestrados el 7 de octubre de 2023, 70 continúan en la Franja.