LocalNoticias

FISCAL STEINERT CONFIRMA ORDEN DE DETENCIÓN NACIONAL EN CONTRA DE EXMILITAR LIGADO AL CASO DE NARCOTRÁFICO EN EL EJÉRCITO

Un exmilitar ligado al caso de narcotráfico en el Ejército de Chile está prófugo con orden de detención, según confirmó la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, en exclusiva a Vilas Radio.

Se trata del noveno investigado en el caso de narcotráfico del Ejercito, el exsuboficial que habría renunciado a la institución anticipadamente para dedicarse a tiempo completo a la operación de narcotráfico que fue desmantelada recientemente. «Aclarar que se trata del noveno imputado, aparte de los otros 7 exmilitares y 1 civil ya formalizados, mientras que ese noveno (en retiro) siempre se ha encontrado con orden de detención», señalaron desde Fiscalía.

La fiscal Trinidad Steinert declaró a Vilas Radio lo siguiente sobre la investigación en curso de narcotráfico en el Ejército, «es cierto, está con orden de detención», confirmó la fiscal sobre el oficial que se retiró y está prófugo en el caso.

El oficial estaba en las últimas actividades administrativas para su retiro cuando se descubrió su participación en la organización criminal. «Él estaba ya con retiro, estaba retirado en las últimas actividades administrativas», precisó la fiscal. La orden de detención es por «tráfico ilícito de drogas», según informó la fiscal.

Steinert señaló que «es una persona que es para nosotros un blanco principal y está con la orden de detención respectiva», destacó la fiscal. Asimismo, la fiscal aclaró que son ocho imputados en total, siete funcionarios y un civil.

Además, la fiscal agregó que el Ejército ha colaborado con el Ministerio Público y la policía, proporcionando todos los antecedentes necesarios sobre el caso. «El Ejército nos ha hecho llegar todo. Siempre ha estado disponible, ha sido colaborador», destacó la fiscal.

ANTECEDENTES DEL CASO

La red de narcotráfico, que permitió el decomiso de diferentes drogas avaluadas en $3 mil millones, había sido liderada por siete suboficiales que ya se encuentran detenidos. Sin embargo, se cree que el exmilitar prófugo habría sido el líder de la operación y se enfocó en organizar los 17 viajes a Santiago que terminaron siendo la pista principal para desmantelar la red.

La situación ha generado preocupación en las Fuerzas Armadas, ante la alerta por eventuales casos similares. Ahora, se investigan otras renuncias anticipadas que podrían llevar a una red más amplia ligada al narcotráfico. Expertos han llamado a observar si se identifica un alza de renuncias anticipadas en las Fuerzas Armadas, lo que podría ser un indicio de otras redes de narcotráfico en instituciones castrenses.

El descubrimiento de esta red ha mantenido también en alerta a diferentes organismos del Estado, ante la posibilidad de que surjan otros casos similares y se corrobore el ingreso del narcotráfico a las Fuerzas Armadas. La investigación continúa para dar con el paradero  del exsuboficial.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba