
La Municipalidad de Arica está dando una solución definitiva al abandono que afectaba al Parque Carlos Ibáñez del Campo. El alcalde Orlando Vargas confirmó que el proyecto de recuperación integral, que pone fin a las ocupaciones irregulares, se encuentra en su fase final para entregar un espacio «reluciente» a la comunidad.
Según informó el jefe comunal, el parque, una tradicional área verde en el sector céntrico, se había convertido en un símbolo de descuido. Un recorrido reciente mostró un deterioro evidente: muros rayados, estructuras de cemento gastadas y zonas de pasto disparejo.
Debido al desgaste se sumaba, además, la presencia recurrente de personas en situación de calle, lo cual afectaba su uso. Vecinos y comerciantes coincidieron en que el parque llevaba tiempo sin recibir mejoras, pese a que aún conservaba valor como punto de descanso.
La intervención del Parque Ibáñez se realiza mientras el municipio impulsa en paralelo la recuperación de otros puntos urbanos importantes, como el eje Juan Noé y Chacabuco.
En ese sentido, el alcalde Orlando Vargas detalló que los trabajos en el Parque Carlos Ibáñez del Campo ya están culminando. El foco principal fue la recuperación de su escenario, que era utilizado para usos irregulares.
De este modo señaló que: “Recuperamos el escenario del Parque Carlos Ibáñez del Campo, que estaba convertido en un lugar de rucos, donde quemaban cosas. Hoy día vamos a ver un parque mucho más reluciente y atractivo para que la gente pueda volver a estos lugares. Además, está iluminado”.
Cabe señalar que esta intervención, incluye iluminación y restauración de áreas clave. El municipio busca equilibrar la conservación y la función social del parque, asegurando que vuelva a ser un lugar de recreación seguro y atractivo para todos los ariqueños.
Fuente: La Estrella de Arica







