LocalNoticias

«FIBRA ÓPTICA PARA TARAPACÁ»: COMIENZAN TRABAJOS EN IQUIQUE QUE BENEFICIARÁN A 15 LOCALIDADES DE LA REGIÓN

Este lunes se iniciaron las obras en la Ruta 1 de Iquique como parte del proyecto Fibra Óptica Tarapacá, una iniciativa que busca reducir la brecha digital en sectores rurales y aislados de la región.

Entre el 5 de mayo y el 6 de junio se ejecutarán trabajos de tendido de fibra óptica en el tramo concesionado por Rutas del Desierto, desde el Aeropuerto Internacional Diego Aracena hasta la comuna de Iquique, entre los kilómetros 374.700 y 406.100. Las faenas se realizarán de lunes a domingo, entre las 09:00 y las 19:00 horas, sin cortes significativos ni desvíos al tránsito vehicular.

Este despliegue forma parte del proyecto impulsado por Movistar Chile en conjunto con la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) y el Gobierno Regional de Tarapacá, el cual contempla una red troncal abierta que beneficiará a más de 325 mil personas. En total, 15 localidades serán conectadas: Alto Hospicio, Camiña, Chanavayita, Chipana, Colchane, Huara, Lagunas, Mamiña, Pica, Pisagua, Pozo Almonte, San Marcos, Sibaya, Tarapacá y Zapiga.

En este contexto, el proyecto ya ha desplegado cerca de 500 kilómetros de los 850 proyectados, y ha generado empleo para cerca de 100 personas, muchas de ellas de la región, fortaleciendo también la economía local.

Con una inversión de más de $5.000 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), la iniciativa busca ampliar la cobertura de servicios de telecomunicaciones y mejorar la calidad de la conectividad, promoviendo la educación, el trabajo remoto y el acceso a plataformas digitales en sectores históricamente postergados.

Rocío Jiménez

Periodista licenciada en Comunicación Social, con mención en Gestión Cultural.

Artículos relacionados

Botón volver arriba