
Un grave accidente de tránsito se registró la tarde de este sábado en la Cuesta Cultura Chinchorro (Cuesta Camarones), a 130 kilómetros al sur de Arica, cuando un bus de dos pisos de la empresa Horizonte, que viajaba con 45 pasajeros rumbo a Santiago, colisionó violentamente contra la barrera de contención y posteriormente impactó el cerro, evitando caer a un barranco.

Según los primeros antecedentes, el conductor habría advertido a su auxiliar sobre una falla en los frenos y le pidió que avisara a los pasajeros que se colocaran el cinturón de seguridad segundos antes de la colisión.
El accidente dejó a tres personas atrapadas, incluido el chofer, quien falleció pese a los esfuerzos de reanimación. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) confirmó que 40 pasajeros resultaron lesionados de diversa consideración, y que un trabajador fue atropellado en el lugar, manteniendo su diagnóstico reservado.
Al sitio llegaron cinco ambulancias del SAMU, tres unidades de Bomberos de Arica y personal de Carabineros, quienes realizaron maniobras de rescate y control del tránsito. La ruta permanece ya debería estar habilitada, según detallaron desde bomberos
Efraín Lillo, superintendente de Bomberos de Pozo Almonte, destacó la rápida reacción de los equipos de emergencia, señalando que la alerta fue dada en menos de tres minutos, lo que permitió activar el operativo de rescate. Asimismo, hizo un llamado a mejorar las condiciones de seguridad en el sector.
“Dos días atrás un camión presentó falla en el mismo lugar por problemas en las balatas de freno. Los conductores, al saber que hay corte, aceleran para pasar rápido, pero como es una cuesta usan mucho el freno y a veces, cuando necesitan frenar, no les responde. Esto ha causado muchos accidentes en este mismo sector en los últimos meses; recuerdo más de seis en menos de cuatro meses”, advirtió Lillo.
Además, el superintendente recalcó la urgencia de contar con un helicóptero de rescate disponible para este tipo de emergencias, debido a la lejanía del lugar y el tiempo crítico que implica trasladar a los heridos a centros asistenciales.