InternacionalNoticias

ESTADOS UNIDOS SUSPENDE ACUERDO PARA QUE ARGENTINA VUELVA AL PROGRAMA VISA WAIVER

Medios estadounidenses aseguran que el gobierno de Donald Trump frenó la firma del entendimiento por internas políticas y el escándalo de presunta corrupción en el entorno de Javier Milei. Desde la Casa Rosada niegan un quiebre en las negociaciones.

El regreso de Argentina al programa de exención de visas para viajar a Estados Unidos —conocido como Visa Waiver— quedó en suspenso. Así lo informó el portal político Axios, que reveló que la administración de Donald Trump habría pausado la firma del acuerdo alcanzado a fines de julio entre la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, y la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

La medida, según el citado medio, responde a una falta de coordinación interna en Washington y a la creciente preocupación por el escándalo de supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que salpica a figuras cercanas al presidente Javier Milei, incluida su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Un viaje fallido a Washington

El informe detalla que una delegación argentina encabezada por Juan Pazo, titular de la Agencia Tributaria y Aduanera (ARCA), viajó a Estados Unidos esta semana con la expectativa de cerrar el acuerdo. Sin embargo, al llegar a Miami fueron notificados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de que la reunión en Washington había sido cancelada.

La comitiva permaneció dos días en Florida, pero nunca recibió luz verde para continuar su viaje a la capital. Finalmente, regresaron a Buenos Aires sin poder firmar el entendimiento.

Mientras Pazo aseguró que su viaje estuvo vinculado a temas de cooperación aduanera y no específicamente al programa de visas, desde la Oficina de Prensa de la Casa Rosada señalaron que no comentarían “detalles de conversaciones diplomáticas privadas”.

Las tensiones internas en EE.UU.

Según Axios, la suspensión fue ordenada por el secretario de Estado Marco Rubio, quien junto a la jefa de Gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, recordó mediante un memorando que este tipo de acuerdos requiere autorización previa. El portal sostiene que Noem, tras su visita a Buenos Aires en julio, no informó debidamente a Rubio sobre la firma de la declaración de intenciones con Bullrich.

El episodio fue descrito como un “desplante embarazoso” para la delegación argentina, ya que el acuerdo se promocionaba como un paso clave para que millones de argentinos pudieran viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa por hasta 90 días, al igual que ocurre con ciudadanos de Chile, el único país sudamericano que hoy integra el Visa Waiver.

Rumores y versiones cruzadas

En Buenos Aires, el gobierno de Milei se apresuró a negar un retroceso. Desde la Casa Rosada aseguraron que las negociaciones “siguen su curso con normalidad”, mientras que fuentes diplomáticas en Washington citadas por Clarín afirmaron que “todo avanza adecuadamente”.

No obstante, Axios insiste en que el proceso quedó “temporalmente congelado” debido tanto a la interna entre Rubio y Noem como a los cuestionamientos por el caso de presunta corrupción en el entorno presidencial argentino.

Un camino aún incierto

Argentina ya había formado parte del Visa Waiver hasta 2002, cuando la administración de George W. Bush la excluyó del programa a raíz de la crisis económica y política de 2001. Desde entonces, todos los viajeros argentinos deben tramitar una visa para ingresar a Estados Unidos.

La reincorporación se presentaba como un triunfo diplomático para Milei, pero ahora quedó bajo un manto de incertidumbre. “De culminar exitosamente, permitirá que millones de argentinos viajen sin visa y fortalecerá la seguridad fronteriza del país”, había destacado el gobierno en julio tras la visita de Noem.

Por ahora, lo único claro es que el acuerdo está en pausa, a la espera de que se aclaren las diferencias políticas en Washington y se despejen las dudas en torno a la situación interna en Buenos Aires.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba