LocalNoticias

ENTRE DESTORNILLADORES Y PATADAS: FISCALÍA LOGRA CONDENA POR ROBO PESE A AUSENCIA DE LA VÍCTIMA

La noche todavía se resistía a ceder al amanecer cuando las luces amarillentas de las parcelas de La Pampa iluminaban el camino polvoriento. La música de la fiesta había quedado atrás, pero en el aire flotaba aún el eco de risas y conversaciones dispersas. Entre ese silencio interrumpido, un hombre boliviano y su amigo caminaban hacia su vehículo, seguros de que la madrugada los recibiría sin sobresaltos.

Fue entonces cuando apareció la sombra del acusado, un hombre de nacionalidad colombiana, que irrumpió en la escena con un destornillador en mano y una amenaza que cortó la brisa fría: “¡Dame todo o te pego un tiro!”. La tensión se palpaba en el aire, y un instante después, una patada violenta hizo que la víctima cayera parcialmente al suelo. El celular desapareció en las manos del agresor, y la sensación de impotencia se extendió como un frío que calaba los huesos.

Pero la reacción inmediata de quienes presenciaban el asalto cambió el rumbo de la historia. La víctima y su acompañante, junto a otros presentes, lograron reducir al agresor en medio de la oscuridad y el polvo del camino. El celular no fue recuperado, pero la amenaza había terminado antes de que el primer rayo de sol tocara el lugar.

La investigación y los testimonios que hicieron justicia

El juicio oral, liderado por la fiscal (s) María Jesús Quinteros, enfrentó un desafío poco común: ni la víctima ni su testigo pudieron asistir, habiendo regresado a su país. Sin embargo, la Fiscalía logró reconstruir la escena gracias a los detallados relatos de los funcionarios de Carabineros que acudieron al lugar y participaron en la detención. Cada detalle, cada paso y cada movimiento del acusado fue minuciosamente documentado y presentado ante el tribunal.

El juez evaluó la coherencia y precisión de los testimonios, y finalmente condenó al imputado por robo con intimidación, imponiéndole una pena de 5 años y un día de presidio efectivo.

«Este fallo demuestra que la justicia puede prevalecer incluso cuando la víctima no está presente», afirmó la fiscal Quinteros, resaltando el trabajo coordinado entre Carabineros y la Fiscalía, y reafirmando la importancia de la persecución penal para proteger a la comunidad.

Una lección de prevención y colaboración

Más allá de la sentencia, el caso deja un mensaje claro: la ausencia de la víctima no garantiza impunidad. La rápida reacción de los testigos y la profesionalidad de las autoridades fueron decisivas para detener al agresor y llevarlo ante la justicia.

En Alto Hospicio, este episodio recuerda que la seguridad es un esfuerzo conjunto: colaboración ciudadana, denuncia oportuna y acción policial efectiva son la clave para que la ley cumpla su función, incluso en madrugadas silenciosas y calles polvorientas donde la violencia amenaza con irrumpir.

La condena no solo cierra un capítulo de este robo, sino que también marca un precedente: la justicia puede imponerse aunque la voz de la víctima se silencie, y la determinación de los funcionarios es suficiente para que la verdad se abra paso.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba