
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) señaló que los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y de Costos Laborales (CL) en los últimos 12 meses fue de 6,4% y 6,3% respectivamente, siendo las mayores incidencias positivas el sector económico, el comercio y la administración pública.
En ese sentido, el Instituto Nacional de Estadísticas este viernes informó que el Índice Real de Remuneraciones, que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), en los últimos doce meses creció un 2,1%, acumulando una variación de 1,3% en lo que va del año.
En cuanto a la remuneración media por hora ordinaria se situó en $6.999, mostrando un alza interanual de 6,5%. En el caso de las mujeres, el valor alcanzó a $6.811, significando una variación anual de 6,8%.
En cuanto a los hombres se situó en $7.171, registrando un aumento de un 6,3% en el mismo período. Por su parte el conto laboral medio por hora total fue de $8.005, generando un crecimiento de 6,3% en doce meses.
Por lo tanto, ese valor se ubicó en $7.761 para las mujeres, con un alza de 6,7%, y en $8.229 para los hombres, con un aumento de un 6,1% en el mismo período. Y en relación con la brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria esta fue de -5,0%, mientras que la del costo laboral medio por hora total fue de un -5,7%.
