
Tras el caso del empresario secuestrado por dos hombres y dos mujeres de nacionalidades venezolana y colombiana, el fiscal nacional, Ángel Valencia, se refirió al tema en un punto de prensa, asegurando que en Chile los secuestros no quedan impunes y tienen consecuencias.
Valencia recalcó que desde el Ministerio Público harán todo lo necesario para que este tipo de delitos no resulten rentables. Asimismo, aseguró que, en situaciones como esta, se aplicarán las sanciones más severas contempladas por la ley.
Cabe señalar que, en este caso, donde el empresario Rodrigo Cantergiani fue finalmente liberado, se confirmó que su familia efectuó un pago a los captores a cambio de su liberación. No obstante, el dinero fue recuperado por Carabineros durante las diligencias.
Durante su declaración, el fiscal nacional expresó:
“Toda la comunidad, la ciudadanía que está en su casa, que está viendo esto, sabe que este país cambió, que ya no estamos en la misma situación. Sabemos que las calles no son las mismas que teníamos antes, sabemos que la noche no es la misma que teníamos antes”.
Valencia también afirmó que la ciudadanía ya ha modificado sus hábitos, y que el Ministerio Público también ha adoptado medidas concretas, aunque admitió que aún faltan recursos para enfrentar este tipo de delitos con mayor eficacia.
Frente a esto, el general director de Carabineros, Marcelo Araya, indicó:
“Para este tipo de procedimientos, se activa todo este departamento especializado, con todos los apoyos institucionales que corresponden”.
“Ante situaciones como esta, se les otorga máxima prioridad y se destinan todos los medios disponibles”, agregó.
Por su parte, el ministro del Interior, Luis Cordero, valoró el trabajo conjunto y señaló que este caso fue resuelto en pocas horas gracias a la labor del OS9 de Carabineros y el Ministerio Público. Añadió que las herramientas implementadas hasta ahora han demostrado ser una de las iniciativas más exitosas en la lucha contra el crimen organizado.