NacionalNoticias

EMBAJADA DE CHINA EN CHILE ACLARA SITUACIÓN DE BUQUES PESQUEROS EN EL NORTE

A través de un comunicado la Embajada de China en Chile, aclaró los barcos que han llegado hasta las costas nacionales «se ajustan a los tratados internacionales y a las leyes chilenas».

En ese sentido, el organismo señaló que «autoridades marítimas y pesqueras chilenas han monitoreado estrechamente a los barcos implicados y realizado inspecciones embarcadas, sin encontrar irregularidades».

Siendo enfáticos en que «las acusaciones de que los barcos pesqueros chinos eluden la supervisión y practican la pesca ilegal carecen completamente de fundamento fáctico».

Esto se debe a que durante varios días se han mantenido las denuncias en contra de buques pesqueros en las regiones del norte, donde se acusaba de la pesca indiscriminada de la jibia.

Principalmente los más de 80 barcos que han ingresado a las costas nacionales se han concentrado mayoritariamente en Arica e Iquique, lo que provocó la alarma de los pescadores artesanales, quejas que han llegado hasta la región de Valparaíso, incentivando a las autoridades locales a fortalecer sus fiscalizaciones.

En la declaración que se realizó por redes sociales, la Embajada China señaló en la declaración que: «Como un país responsable en materia pesquera, China cumple estrictamente con sus obligaciones como Estado del pabellón, fortalece la supervisión de la pesca de altura y realiza un monitoreo las 24 horas de la posición de los barcos pesqueros de altura, exigiendo que informen activamente su posición cada hora, con una frecuencia superior al estándar internacional».

Además, agrega que, China participa activamente en la cooperación internacional para combatir la pesca ilegal, “no declarada y no reglamentada, investiga seriamente todas las pistas de buques presuntamente infractores y, una vez verificadas, adopta una actitud de tolerancia cero«.

En relación con los reclamos sobre pesca ilegal, la embajada expresa que «la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), el Servicio nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y la Armada de Chile han emitido declaraciones señalando que las solicitudes se ajustan a los tratados internacionales y a las leyes chilenas».

Junto con ello han señalado que las autoridades marítimas y pesqueras chilenas se han mantenido realizando inspecciones en los buques “sin encontrar irregularidades en los barcos chinos que solicitaron recalada en sus puertos”.

También enfatizaron en que no hay pruebas de que sus barcos hayan realizado operaciones de “pesca dentro de la Zona Económica Exclusiva de Chile».

Artículos relacionados

Botón volver arriba