NacionalNoticias

EL TREN DE LA ESPERANZA PARTE OTRA VEZ: GIRA TELETÓN 2025 RECORRERÁ CHILE DE ARICA A CASTRO CON MÚSICA, INCLUSIÓN Y UNA PARADA EN CADA CORAZÓN

Del desierto al archipiélago, la caravana solidaria más grande del país vuelve a encender motores. Diez ciudades, más de treinta artistas y un cierre histórico en Castro marcarán la Gira Teletón 2025, una ruta donde el arte, la empatía y la unidad se transforman en combustible de un viaje que celebra la fuerza de Chile bajo el lema “Tu corazón es el corazón de la Teletón”.

El país que se mueve al ritmo de la solidaridad

Cuando el calendario se asoma a noviembre, Chile se prepara para un ritual colectivo que trasciende pantallas y escenarios: la Gira Teletón 2025. No es solo un espectáculo, es una caravana de emociones que vuelve a recorrer el país, con su mezcla inconfundible de ritmo, esperanza y comunidad. Este año, la travesía promete más que nunca: una ruta de norte a sur que culminará, por primera vez en la historia, en el corazón del archipiélago de Chiloé, en la Plaza de Armas de Castro.

Entre el 4 y el 22 de noviembre, la caravana solidaria encenderá luces, altavoces y corazones en diez ciudades, con espectáculos completamente gratuitos que reunirán a miles de familias en torno a un mismo propósito: recordar que la Teletón no solo se ve, se vive.

Un viaje que late al ritmo del país

En los talleres de producción ya se respira expectación. Pablito Pesadilla, acompañado por Marcianeke y Toly Fu, acaba de sumarse a la lista de artistas que transformarán plazas, explanadas y parques en escenarios gigantes. Junto a ellos, el elenco es una constelación diversa que brilla con distintos acentos y generaciones: Fran Maira, Nico Ruiz, Polimá Westcoast, Saiko, Inti Illimani, Emilia Dides, Paula Rivas, La Combo Tortuga, UPA+, Zúmbale Primo, Sigrid Alegría y Los Claveles, entre muchos otros.

Y no faltará la risa ni la ternura: Sinergia Kids, Pulentos y El Mundo de Christell llevarán la energía infantil a cada jornada, recordando que la inclusión también se canta con voz de niño.

Del sol del norte al frío del sur: un mapa de emociones

La Gira se dividirá en dos grandes capítulos.

El norte, que partirá el 4 de noviembre en Arica, recorrerá también Iquique, Antofagasta, Copiapó y Ovalle antes de hacer una pausa electoral. En cada parada, las calles se vestirán de luces y los rostros de televisión se mezclarán con el público: Martín Cárcamo, Millaray Viera, Daniel Fuenzalida, José Miguel Viñuela, Julián Elfenbein y María Luisa Godoy, entre otros, serán los encargados de mantener el pulso del espectáculo y de recordar que detrás de cada aplauso hay un propósito mayor.

El tramo sur, del 18 al 22 de noviembre, promete la emoción del reencuentro: Curicó, Concepción, Temuco, Valdivia y Castro. Pero este año hay una joya sobre rieles: el regreso del tren solidario, gracias al apoyo de la empresa EFE. Desde Estación Central, la comitiva viajará en vagones llenos de música y esperanza hasta Los Lagos, para continuar por tierra y mar rumbo a Chiloé.

Este viaje es un símbolo, porque muestra que la solidaridad no tiene fronteras, ni siquiera marítimas”, dijo uno de los productores del evento, al confirmar que el cierre en Castro será un hito inédito.

Un país que se une en cada nota

La Gira Teletón no es solo un espectáculo; es un espejo que refleja la identidad de un país que sabe unirse cuando más se necesita. En cada ciudad, las familias preparan pancartas, los niños ensayan bailes y los voluntarios afinan detalles para recibir a la caravana.

Ver llegar la Gira es como sentir que la Teletón entra por la puerta de tu casa”, comenta entre risas una vecina de Valdivia, que ya guarda banderines y bocinas para la jornada.

Este año, además, la experiencia se amplía a las redes sociales, con influencers como Julitroz, Eskarcita, iCata y Oliver Börner, quienes documentarán el viaje desde dentro, mostrando cómo cada parada es una fiesta comunitaria y una lección de empatía.

Activaciones y ciudades aliadas

Aunque no todas las comunas serán parte del recorrido principal, la energía de la Gira llegará a más rincones del país con activaciones locales en Rengo, Chillán, Lautaro, Máfil y Ancud, donde al mediodía se realizarán encuentros artísticos y solidarios.

Y para quienes se quedan con las ganas en Calama y Coyhaique, Teletón confirmó que ambas ciudades contarán con eventos especiales, cuyos detalles se anunciarán en los próximos días.

El corazón que mueve a Chile

La Gira Teletón 2025 es la antesala de las grandes jornadas del 28 y 29 de noviembre, cuando el país entero vuelva a reunirse frente a la pantalla, pero sobre todo frente al espíritu que une.

De los tambores nortinos a las gaitas del sur, de la arena al mar, la caravana solidaria avanza como un latido colectivo, porque más allá del espectáculo, cada paso, cada canción y cada aplauso son recordatorios de una verdad sencilla pero poderosa: cuando Chile se une, nada lo detiene.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba