InternacionalNoticias

EL PAPA FRANCISCO ENVÍA UN MENSAJE DE ESPERANZA: “AFRONTAR JUNTOS EL SUFRIMIENTO NOS HACE MÁS HUMANOS”

Este domingo, el Papa Francisco hizo su esperado regreso a la Plaza de San Pedro en el Vaticano, después de un tiempo de convalecencia debido a problemas de salud recientes. Aunque aún se encuentra en proceso de recuperación, el pontífice decidió participar en persona al finalizar la misa del Jubileo, dedicada especialmente a los enfermos, con un mensaje de esperanza y solidaridad.

En su homilía, leída por el Arzobispo Rino Fisichella debido a su imposibilidad de estar presente, el Papa hizo un llamado a no apartar a los frágiles y enfermos de la sociedad. “Afrontar juntos el sufrimiento nos hace más humanos”, expresó el Papa Francisco, quien a través de esta emotiva reflexión destacó la importancia de acompañar a quienes atraviesan la enfermedad.

El mensaje, cargado de empatía, fue especialmente resonante para los enfermos, voluntarios y personal sanitario presentes en la ceremonia, que se celebró con motivo del Jubileo. En la carta, el Papa compartió su experiencia personal con la enfermedad, subrayando que “comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, y de la necesidad de apoyo”, generando una conexión profunda con los asistentes.

Aunque el Papa Francisco no pudo estar físicamente en la plaza debido a su estado de salud, su presencia se sintió a través de la transmisión en vivo desde su residencia en Santa Marta, lo que fue recibido con un cálido aplauso por parte de los fieles presentes.

Durante su intervención, el Papa citó a su predecesor, Benedicto XVI, para resaltar que “la grandeza de la humanidad está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento”. En este sentido, invitó a la sociedad a ver el dolor no como algo a evitar, sino como una oportunidad para crecer juntos y fortalecer la unidad.

Asimismo, Francisco aprovechó la ocasión para agradecer y reconocer la labor de médicos, enfermeros y todo el personal sanitario, quienes, según el Papa, renuevan su vida cada día con gratitud y compasión al cuidar de los enfermos.

Este acto, que se enmarca dentro del Año del Jubileo, reafirma la visión del Papa de que la enfermedad, la fragilidad y el sufrimiento son experiencias humanas compartidas que, lejos de separarnos, nos brindan la oportunidad de acercarnos como comunidad y de encontrar esperanza en los momentos más difíciles.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally y de las carreras de velocidad.

Artículos relacionados

Botón volver arriba