
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), notificó este jueves a la comisión investigadora del megaincendio que afectó a la Región de Valparaíso que el titular de la cartera, Carlos Montes, ha sufrido amenazas en contra de su integridad física y, por lo mismo, solicita extremar las medidas de seguridad en las instalaciones del Congreso.
El secretario de Estado no se presentó esta jornada debido a problemas de salud; sin embargo, se indicó que para el día en que asista se deberán considerar medidas extraordinarias por “amenazas que él ha recibido”.
“Son serias y que me constan”, señaló el presidente de la instancia, Andrés Celis (RN), quien fue notificado por el Minvu y asesores del ministro Montes de la situación. El parlamentario decidió como primera medida comunicarle la situación al jefe de Gestión de Seguridad de la Cámara de Diputados, Rigoberto Hernández.
El equipo de Montes está consciente del clima que hay en la Región de Valparaíso hace meses. Sin ir más lejos, el pasado 10 de julio fue increpado en una feria de viviendas industrializadas en la Universidad de Valparaíso, en la que se vio, -según indicaron testigos a medios nacionales-, a gente que buscaba amedrentar al exsenador socialista.
Dado estos hechos, desde seguridad de la Cámara Baja le confirmaron al parlamentario que la comisión investigadora fue calificada de “alto riesgo” y los diputados acordaron que solo se podrá invitar a dos personas por parlamentario.
Asimismo, habrá un despliegue especial cuando toque la asistencia de Montes, porque los funcionarios del Congreso están en conocimiento que se organizarán protestas y eventualmente “funas”.
Hasta el momento, los legisladores dicen no estar en conocimiento de alguna acción legal o de protección en favor del ministro, y hay quienes -como el diputado radical, Tomás Lagomarsino- que sentencian que Carlos Montes “no es la víctima, sino que son las familias que esperan una solución“.
Respecto a este último punto, los parlamentarios de oposición reconocen que hay un clima de impotencia y frustración entre las organizaciones de familias damnificadas, pero al mismo tiempo piden que no escalen los niveles de violencia, advirtiendo que el testimonio de Montes es clave para la comisión.