LocalNoticias

DIPUTADO DE ARICA DENUNCIA CRISIS SANITARIA EN SU REGIÓN: PACIENTES MUEREN POR FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA E INVITARÁN A ALCALDES A LA COMISIÓN

Durante la sesión de la Comisión de Zonas Extremas del Congreso, el diputado de Arica Enrique Lee alertó sobre la grave situación del sistema de salud en la región de Arica y Parinacota, señalando que la falta de atención médica está provocando muertes entre los habitantes de la zona.

El parlamentario explicó que los pacientes de la región son frecuentemente derivados a otras ciudades, como Antofagasta o Santiago, para someterse a cirugías cardiovasculares, radioterapia, neurocirugías y tratamientos especializados, pero al regresar no reciben la rehabilitación necesaria. Según Lee, “Cualquier cirugía sin seguimiento adecuado es prácticamente inútil; los pacientes quedan abandonados”.

El diputado criticó duramente a las autoridades locales, afirmando que la Dirección del Servicio de Salud y la Seremía de Salud han manejado de manera deficiente los recursos y programas. Señaló que recientemente el hospital regional enfrentó un déficit financiero de 10 mil millones de pesos, que comprometía su funcionamiento hasta fin de año, y aseguró que “las autoridades responsables deberían asumir su cargo o renunciar”.

Lee anunció además la intención de oficiar al Ministerio de Salud, con copia a la Subsecretaría de Redes Asistenciales y a la Subsecretaría de Salud Pública, para solicitar información sobre las licencias médicas y permisos administrativos de los funcionarios de la Seremía y la Dirección del Servicio de Salud, con el objetivo de “investigar las causas de la mala gestión en la región”.

En paralelo, se acordó la invitación del alcalde de Putre, Javier Tito Guaya, y del alcalde de General Lagos, para que expongan ante la comisión sobre “proyectos de infraestructura, conectividad y problemáticas sanitarias” en sus comunas, que forman parte de la provincia de Parinacota. La sesión fijó como fecha tentativa para la exposición el lunes 3 de noviembre, ya sea de manera presencial o telemática.

Además, se abordó la importancia de escuchar a los dirigentes de la salud primaria, incluyendo representantes de CONFUSAM y FUSAM, especialmente de las zonas extremas de Palena y el Distrito 26, para que puedan presentar sus solicitudes y preocupaciones sobre “la implementación de programas y la distribución de recursos de salud en territorios alejados”.

El diputado Lee subrayó que estas problemáticas deben ser “abordadas con seriedad y priorizando las necesidades reales de la población”, evitando anuncios mediáticos que “no respondan a lo que la región realmente requiere”.

Asimismo, insistió en la necesidad de “fortalecer la infraestructura sanitaria, asegurar la llegada de especialistas y garantizar la continuidad de los tratamientos”, especialmente en una provincia caracterizada por su aislamiento geográfico y su población vulnerable.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba