
Los feriantes de la ciudad de Iquique denunciaron que, tras más de dos meses de gestiones, aún no se alcanza un acuerdo con el concejo municipal para definir un lugar donde instalarse los días martes, lo que ha provocado importantes pérdidas económicas y problemas para dar salida a la mercadería.

Según explicó el presidente de la Feria Itinerante de Iquique, conocido como “Tío Pollo”, el gremio presentó propuestas concretas al concejo municipal y al alcalde, pero todas han sido rechazadas. La autoridad ha argumentado que volver a sectores como José Miguel Carrera o Errázuriz favorecería el regreso de comercio ambulante no autorizado.
“Con este van a ser diez martes que no hemos trabajado, porque no tenemos sector. Los lugares que hemos propuesto los han rechazado”, afirmó el dirigente, quien también cuestionó la falta de fiscalización frente a los “coleros” que ocupan puntos estratégicos los días martes, vendiendo productos similares a los de la feria.
El Tío Pollo agregó que “esto provoca que muchos colegas tengan mercadería guardada por dos días y se les eche a perder” y sostuvo que “si se hiciera un trabajo mancomunado entre inspectores municipales y Carabineros, como en otras comunas, podríamos instalarnos sin problemas y controlar el comercio ambulante”.
Actualmente, el calendario de funcionamiento de la feria libre en Iquique es:
- Lunes: Sin funcionamiento. Día de descanso para feriantes.
- Martes: Sin ubicación asignada.
- Miércoles: Avenida La Tirana, entre Playa Blanca y Playa El Águila.
- Jueves: Sector Gómez Carreño.
- Viernes: Sector El Morro.
- Sábado: Piloto Pardo, entre 21 de Mayo y Oscar Bonilla.
- Domingo: Calle Las Rosas, entre Pedro Gamboni y Pedro Prado.

Respecto a las alternativas planteadas, el “Tío Pollo” indicó que, “propusimos al alcalde y al cuerpo de concejales volver a José Miguel Carrera o al antiguo punto de Errázuriz, pero dijeron que no, porque si volvíamos a ese lugar, era retroceder y los coleros iban a seguir a la feria”, señaló.
Por ahora, mientras esperan una respuesta formal del concejo municipal, los feriantes advierten que “las pérdidas seguirán acumulándose” y que algunos trabajadores “ya han debido reducir su presencia en otros días debido a problemas de espacio y ventas bajas”, finalizó el presidente de los feriantes.
