NacionalNoticias

DETENCIÓN DEL AUTOR INTELECTUAL DEL ASESINATO DEL REY DE MEIGGS, REVELA EL TRAMA DE UNA AMISTAD CON LÍOS Y DEUDAS IMPAGAS

Wilson Verdugo Díaz, de 56 años, fue detenido como autor intelectual del asesinato de José Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”.

El empresario apresado es conocido en el mundo de la hípica, y dentro de los datos que se manejan, le debía una fuerte cantidad de dinero al “Rey de Meiggs”, mientras que habría pagado $30 millones a una persona que, hasta ahora, no ha sido detenida para organizar el crimen y cancelar, a su vez, a los sicarios que concretaron el asesinato en Ñuñoa.

En detalle, de acuerdo a la indagatoria de la Fiscalía Oriente, el dueño del popular restaurant La Vaquita Sabrosa, sería la persona que pagó a los sicarios extranjeros para dar muerte al «Rey de Meiggs».

Asimismo, la indagatoria que lidera el fiscal Sergio Soto señala que los asesinos, – sujetos en situación irregular en el país-, fueron contactados por un compatriota de ellos, por encargo de un chileno cercano a la víctima y vinculado a sus negocios. La banda contaba con información privilegiada de sus desplazamientos.

Actualmente, dos de los autores materiales se encuentran en prisión preventiva. El tercero, identificado como Alberto Carlos Mejía, fue liberado de manera irregular desde la cárcel y posteriormente se fugó del país.

TRAMA DEL HOMICIDIO

La amistad entre Felipe Reyes Ossa (43) y Wilson Verdugo Díaz (56) era de larga data. Se conocieron en el restaurante La Vaquita Sabrosa, donde Reyes acudía a comer seguido.

“Él era muy sociable, cordial y buen cliente”, afirmó una prima de Reyes quien reveló cómo se fue gestando la amistad. El restaurante, que tiene sucursal en barrio Bellavista y Manuel Montt, es propiedad de Verdugo, y fue en esas tantas idas donde unieron lazos, que luego derivaron en negocios. Pero La Vaquita Sabrosa no es el único negocio del empresario. Verdugo además cuenta con varias carnicerías en la capital.

Era una relación de padre e hijo”, manifestó un amigo de la víctima. Fue esa misma relación y confianza, curtida desde antes de la pandemia, que llevó a que Wilson solicitara una alta suma de dinero prestada al comerciante de Meiggs. Según dos fuentes de la causa, el monto total que adeudaba Verdugo llegaría a cerca de $1.000 millones.

Allí radicaría la génesis de un caso que para la Fiscalía responde a un asesinato por encargo, que involucra a sicarios venezolanos y un empresario gastronómico. Sin embargo, para la familia esta idea no cuadra, ya que aseguran que Reyes era comerciante, no prestamista.

ANTECEDENTES Y LÍOS ECONÓMICOS DE VERDUGO

El historial judicial de Verdugo es largo y registra acciones civiles y penales en su contra. Por ejemplo, en agosto de 2014 el empresario Juan Carlos Rodríguez lo demandó civilmente por la suma de $7.887.952, por el no pago de unos créditos que se había comprometido a cancelar en el marco de una cesión de derechos sociales en la Sociedad Gastronómica R y N Limitada. Eso sí, con el pasar del tiempo la causa fue archivada.

En sede penal hay asuntos un tanto más serios. De hecho, en 2011 aparece como denunciado en medio de una causa por tráfico de drogas y en el marco de la cual la jueza Sandra Rojas incluso autorizó interceptaciones telefónicas para su monitoreo y grabación.

En 2021 se presentó un querella en su contra por parte de Servicios Financieros Factor Plus, por giro de cheques sin fondo. En suma, según la acción, debía $176.750.000. Y si bien en el marco del proceso fijó un plan de pago en cuotas, tenía programada una audiencia para el próximo 31 de julio para dar cuenta de los pagos realizados.

A eso se suma la querella presentada en 2022 por la empresaria Magaly de las Mercedes Carrasco, por estafa. La firma lo acusa de deberle $73.799.625.

En ese caso, ella accedió a facilitarle cheques al día para que tuviera liquidez, mientras que él le entregó cheques a fecha. Sin embargo, al momento de ir a cobrarlos no había fondos.

Pero la historia de deudas y eventuales defraudaciones sigue. Verdugo también aparece como imputado en otra causa que data de 2023 y que se originó luego de que el abogado Matías Vergara presentara una querella por estafa y falsificación de instrumento público.

En este caso el profesional acusaba que se había suplantado su identidad y la de su cónyuge para enajenar una propiedad que mantenía en Puchuncaví, y que quien aparecía como comprador era una empresa representada justamente por el hoy considerado como el presunto autor intelectual del homicidio del Rey de Meiggs.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba