LocalNoticias

DESEMPLEO EN ALZA EN TARAPACÁ: LA CIFRA SUPERÓ LA MEDIA NACIONAL

Según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Tarapacá registró una tasa de desempleo del 10,2% en el trimestre móvil diciembre 2024-febrero 2025. Esto representa un aumento de 2,1 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y 3,5 puntos porcentuales en los últimos 12 meses.

La región se convierte en la zona con mayor tasa de desempleo del país, superando el promedio nacional de 8,4%. Los hombres fueron los más afectados, con una tasa de desempleo del 10,3%, mientras que las mujeres registraron una tasa del 10,2%.

La informalidad y la disminución de la fuerza laboral femenina, junto con la caída de trabajadores por cuenta propia, asalariados informales y familiares no remunerados, contribuyeron a este aumento.

En cuanto a la estimación de personas ocupadas, esta alcanzó las 183.097, obteniendo una tasa del 57,3%, 1,9 puntos porcentuales menos que el boletín anterior y 2,2 puntos porcentuales en un año.

La directora de Ingeniería Comercial de la Universidad Santo Tomás de Iquique, Silvia Echeverría, expresó su preocupación por este escenario, destacando que afectará la dinámica social, económica y laboral de la región.

«La reducción del trabajo informal que, si bien es positiva, su caída indica que las personas no han podido reubicarse en empleos formales. Otro factor que podría incidir es el alto flujo migratorio que aumenta la competencia por vacantes de trabajo presionando el mercado», indicó la académica.

El gobierno atribuyó el aumento del desempleo a la baja en la informalidad, mientras que los expertos advierten que traerá consecuencias negativas, como la disminución del consumo y el aumento de la vulnerabilidad económica de las familias tarapaqueñas.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally y de las carreras de velocidad.

Artículos relacionados

Botón volver arriba