LocalNoticias

ELIZALDE ACLARA QUE REFORMA DE FRONTERA SERÁ FACULTAD EXCLUSIVA DEL PRESIDENTE Y NO DE LAS FUERZAS ARMADAS

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, precisó que la reforma constitucional anunciada por el Presidente Gabriel Boric para fortalecer la seguridad en las zonas fronterizas no otorgará nuevas atribuciones directas a las Fuerzas Armadas, sino que reafirmará la facultad presidencial para disponer su despliegue mediante decreto supremo.

Durante su intervención en el Senado, Elizalde explicó que el proyecto del Ejecutivo busca modificar el artículo 32 de la Constitución, que regula las atribuciones del Presidente de la República, y no el artículo 101, que establece las funciones de las Fuerzas Armadas. De esta forma, el control civil sobre el despliegue militar se mantendrá, sin alterar la estructura institucional de la defensa nacional.

El ministro enfatizó que esta iniciativa permitirá al Presidente ordenar el despliegue de tropas en la frontera por el tiempo que estime necesario, sin requerir la autorización periódica del Congreso cada tres meses, como ocurre actualmente. Además, la reforma habilitará a los efectivos militares a realizar controles de identidad, registros, detenciones en flagrancia y colaboración directa con la PDI en tareas de resguardo y fiscalización.

El anuncio se dio luego de que el Senado aprobara una nueva prórroga del decreto supremo N° 78 de 2023, que autoriza el despliegue de las Fuerzas Armadas en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. La medida fue respaldada por 38 votos a favor, uno en contra y una abstención, en una sesión marcada por un amplio debate sobre la efectividad y permanencia del control fronterizo.

Diversos senadores coincidieron en la necesidad de sistematizar el resguardo fronterizo, pero recalcaron que una reforma de este tipo debe contar con patrocinio del Ejecutivo, ya que implica facultades exclusivas del Presidente. Algunos parlamentarios valoraron la reducción de denuncias por ingreso irregular —un 48% menos entre 2021 y 2024—, mientras otros criticaron la falta de recursos humanos y logísticos para las labores en terreno.

Elizalde, por su parte, destacó los avances del Plan de Fronteras Seguras, señalando que el Gobierno ha entregado vehículos, motos, furgones y tecnología especializada a las unidades desplegadas. Asimismo, adelantó que la Fuerza Aérea contará próximamente con drones de vigilancia, en el marco del Sistema Integrado de Fronteras (Sifron), cuyas etapas II y III se están implementando en Colchane.

La iniciativa presidencial busca, en definitiva, dotar al país de un mecanismo más ágil y permanente para enfrentar la migración irregular y el crimen organizado en la frontera norte, manteniendo al mismo tiempo la supervisión civil y el control constitucional del uso de la fuerza militar.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba